Déficit habitacional en la República Dominicana ronda las 950 mil viviendas

SANTO DOMINGO. El déficit habitacional en la República Dominicana ronda las 950 mil viviendas, según informó el presidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Héctor Bretón.
“En el estudio que realizamos en el 2013 se determinó que el déficit habitacional era de 910,000 viviendas y se estima que cada año está creciendo 10,000, lo que se puede decir que ronda los 950,000 unidades”, aseguró Bretón a un periodista de Diario Libre.
Bretón en una entrevista concedida a Diario Libre, también se refirió a la liberación de RD$12,000 millones del encaje legal anunciado por el Banco Central de la República Dominicana para ser destinados a la construcción de viviendas de bajo costo, señalando que esos recursos están dinamizando al sector.
“El encaje legal está facilitando la adquisición de viviendas de bajo costo, o sea, viviendas por debajo de los RD$2,500,000 para las familias del segundo quintil. Como van a tener tasa de un 9% a 20 años, revisable cada cuatro años, pues más familias tendrán acceso a su vivienda”, explicó.
Santo Domingo, 25 de Agosto.-República Dominicana y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer el incremento del flujo turístico bilateral, considerando que el sector es un gran instrumento para la integración regional y el desarrollo económico de los pueblos.La declaración conjunta fue firmado por David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana y Daniel […]
En los últimos quince días, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha experimentado una ola de renuncias que incluye a dirigentes nacionales, miembros del Comité Central, exlegisladores y presidentes de comités intermedios tanto en el país como en el exterior. Entre los que han presentado su dimisión se encuentra el regidor José Durán, presidente […]
El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes de la República Dominicana (Confecomercio), Gilberto Luna, afirmó que los comerciantes de provisiones, mayoristas, detallistas, mercados y surtidoras está viviendo su peor momento de los últimos cinco años como consecuencia de los desaciertos de las autoridades gubernamentales. Explicó que el alza en la tasa […]