Facebook te avisará cuando una noticia sea falsa


Facebook anunció que aquellos artículos que se saben que son falsos publicados con la intención de engañar a la gente serán marcados con lo que Facebook llama una “advertencia”.
Debajo del titular aparecerá una etiqueta roja que dirá “artículo cuestionado por revisores de datos independientes”.
Los usuarios podrán dar clic en un enlace que dice “Conoce por qué es cuestionado” para recibir más información al respecto.
Facebook no hará la verificación de datos. El presidente ejecutivo Mark Zuckerberg ha dicho varias veces que “no queremos ser árbitros de la verdad, sino que dependeremos de nuestra comunidad y de terceros confiables”.
Esos terceros serán organizaciones dedicadas a la verificación de datos que se adhieran al Código Internacional de Principios de Verificación de Datos, recientemente establecido por Poynter, una organización periodística.
Varias decenas de organizaciones verificadoras de datos alrededor del mundo firmaron ese código de principios.
“Usaremos los reportes de nuestra comunidad, junto con otras señales, para enviarles las historias a esas organizaciones”, dijo el vicepresidente de Facebook, Adam Mosseri, en una publicación del blog de la empresa el jueves. “Si las organizaciones de verificación de datos identifican que una historia es falsa, será etiquetada como cuestionada y habrá un enlace a correspondiente al artículo que explica la razón”, añadió.
Facebook está dejando claro que los usuarios de todas maneras podrán publicar lo que quieran, sin importar qué tan falso sea, en sus páginas de Facebook. Pero “cuando la compartas verás una advertencia de que esa historia ha sido cuestionada”, dijo Mosseri.
Y la historias cuestionadas “también podrían aparecer más abajo” en la página de últimas noticias, que funciona con base en un algoritmo.
Facebook y otras compañías de redes sociales han sido presionadas por los usuarios y los grupos de periodistas para combatir la proliferación de las llamadas “noticias falsas”. Aunque el término tiene muchas definiciones, y personas de cada lado han empezado a explotar el término, un tipo específico de “noticias falsas” implica que son historias diseñadas para engañar. Un ejemplo de la elección de 2016 en EE.UU.: versiones que decían que el papa Francisco había declarado su apoyo a Donald Trump.
Mosser dijo que en ese tema Facebook se está enfocando en “lo peor de lo peor, los engaños claros difundidos por los spammers para beneficio propio”.
Esos engaños han proliferado en Facebook recientemente, aunque hay un considerable desacuerdo sobre qué tan grave es el problema.
En una reciente conferencia de periodismo, representantes de la red social dijeron que atacar la propagación de las historias falsas es la prioridad número 1 para los niveles más altos de la compañía.
Zuckerberg ha dicho que no cree que las “noticias falsas” sobre la campaña electoral en Estados Unidos hayan influido el resultado de la elección de 2016. Pero en una publicación en Facebook el mes pasado, dijo que “tomamos la desinformación de manera muy seria” y prometió que la empresa hará más para combatirla.
Este jueves, Mosseri aseguró que Facebook está probando “varias formas” para reportar los engaños en la red.
“Nos hemos apoyado mucho en la ayuda de nuestra comunidad en este tema, y esto nos puede ayudar a detectar más noticias falsas”, dijo.
Facebook también está trabajando en reducir los “incentivos financieros” de publicar historias falsas, concluyó.

Santo Domingo,- El ministro de Deportes informó que las instalaciones que se usarán para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en el país el próximo año se encuentran en un nivel de avance de un 80 a un 90 por ciento, a la vez que destacó que por primera vez en […]

Quito.– Cinco reos murieron y otros 33 resultaron heridos este domingo en una cárcel de la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú en momentos en que se realizaba una reorganización de reos, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). El hecho ocurrió durante la madrugada debido […]

ESTADOS UNIDOS.–Este año escolar, los estudiantes de escuelas primarias, secundarias y preparatorias de algunos estados recibirán una nueva lección sobre seguridad: qué hacer si encuentran un arma de fuego. Arkansas, Tennessee y Utah son los primeros estados en promulgar leyes que exigen que las escuelas públicas enseñen a niños desde los cinco años los conceptos básicos de seguridad con […]