Ford cancela la construcción de una planta en México

La automotriz Ford anunció este martes la cancelación de sus planes para construir una planta en San Luis Potosí, México.
En su lugar, la empresa destinará 700 millones de dólares para remodelar su fábrica en Flat Rock, Michigan, con lo que creará 700 nuevos empleos.
Una vez remodelada, la planta producirá más autos eléctricos y autónomos, con el objetivo de sacar del mercado los vehículos con combustibles fósiles en los próximos 15 años.
El CEO de la empresa, Mark Fields, dijo que mantener la empresa en Estados Unidos es un “voto de confianza” en el ambiente de creación de empleos del presidente electo Donald Trump. Sin embargo, aseguró que no realizó alguna clase de trato con el republicano.
Trump criticó constantemente a Ford por tener parte de su proceso de producción en México, e insistió en que impondría altos aranceles a los autos que entraran por la frontera sur del país.
El año pasado, Ford anunció que invertiría 1,600 millones de dólares en una nueva fábrica para construir el Ford Focus. Ahora, este modelo será ensamblado en una planta existente.
Tras el anuncio, las acciones de Ford en la Bolsa de Nueva York suben 2.43% a 12.42 dólares por título.
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]