La evasión fiscal es una conducta perversa en República Dominicana, dice DGII

SANTO DOMINGO, República Dominicana. El Director General de Impuestos Internos (DGII), Magín Díaz, advirtió este jueves que la evasión es una conducta perversa y agregó: “Lo peor que puede pasar es que usted pague impuestos y que su vecino no pague, o que un comercio pague y otro no lo haga. Competir así es imposible”.
En ese marco, entiende que actualmente la DGII ha logrado exitosamente aumentar la percepción de riesgo y que las empresas y los contribuyentes paguen voluntariamente sus impuestos.
Al referirse a la asistencia de organismos internacionales recibida actualmente por la DGII para mejorar sus procesos, señaló que no tiene precedente la batería de expertos extranjeros que trabajan en este momento apoyando a la institución.
Citó a especialistas del Tesoro Americano, del Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial y Fondo Monetario, que asisten para mejorar las aéreas de atención al contribuyente, tecnología, investigaciones internas, de auditoría, entre otras, en un proceso de reforma interna administrativa que está mostrando frutos.
El Director General de la DGII reiteró que en la institución no hay privilegios para nadie y que la Ley se aplica a todos por igual. “No hay ni políticos ni empresarios, son todos contribuyentes y a todos les estamos dando el mismo trato y aplicando las facilidades o flexibilidad que permite la ley”.
Por otro lado, Magín Díaz afirmó que hay señales optimistas de que en este año la institución alcanzará la meta establecida en el Presupuesto Nacional de recaudar RD$384,000 millones.
Magín Díaz se expresó en esos términos al informar que en los últimos dos meses se recaudaron casi RD$4, 000 por encima de lo presupuestado.
“Vamos a cumplir la meta que está en el presupuesto de este año para la DGII, que es de RD$384 mil millones, un salto importante. La DGII cerró 2016 con 352 mil millones de recaudación”, subrayó Díaz.
Como base de las buenas expectativas, agregó que en los últimos 4 meses de 2016 las recaudaciones aumentaron en promedio casi 17%, más del doble del crecimiento de la economía.
Al participar en el matutino de televisión Uno más Uno de Teleantillas, afirmó que desde su llegada a la administración tributaria se ha ejecutado un conjunto de medidas que aumentan la percepción de riesgo del contribuyente, pero también facilitan el cumplimiento voluntario.
“Efectivamente, ahora en diciembre cumplimos seis meses, un cargo complicado con un sistema tributario muy complejo y difícil de administrar. Pero estamos viendo buenos resultados. Durante el segundo semestre se recaudó un poco más del 100% de lo presupuestado y desde septiembre vemos un incremento importante de las recaudaciones”, puntualizó.
Santo Domingo, 25 de Agosto.-República Dominicana y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer el incremento del flujo turístico bilateral, considerando que el sector es un gran instrumento para la integración regional y el desarrollo económico de los pueblos.La declaración conjunta fue firmado por David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana y Daniel […]
En los últimos quince días, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha experimentado una ola de renuncias que incluye a dirigentes nacionales, miembros del Comité Central, exlegisladores y presidentes de comités intermedios tanto en el país como en el exterior. Entre los que han presentado su dimisión se encuentra el regidor José Durán, presidente […]
El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes de la República Dominicana (Confecomercio), Gilberto Luna, afirmó que los comerciantes de provisiones, mayoristas, detallistas, mercados y surtidoras está viviendo su peor momento de los últimos cinco años como consecuencia de los desaciertos de las autoridades gubernamentales. Explicó que el alza en la tasa […]