Leonel Fernández favorece la revisión del DR-Cafta

El ex presidente Leonel Fernández junto a Eric Rivero, presidente de Confenagro y dos directivos de esa entidad.
SANTO DOMINGO. El ex presidente Leonel Fernández favoreció la revisión del Tratado de Libre Comercio (DR-Cafta) entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos, vigente desde el año 2003, por entender que en las actuales circunstancias el mismo no es ventajoso para el país.
Fernández dijo que de la misma manera que los productores nacionales y otros sectores tienen interés en que se revise ese acuerdo comercial, de la misma manera se ha pronunciado el recién juramentado presidente de los EEUU, Donald J. Trump, quien ha adelantado su intención de que se revise el Nafta (acuerdo entre México y Estados Unidos), por entender que comercialmente es deficitario para su país.
“Si él (Trump) tiene el deseo de que se revise el Nafta, nosotros tenemos el deseo también de que se revise el Cafta”, sentenció Fernández, siendo ovacionado por la concurrencia.
Asimismo, respecto a la propuesta del también ex presidente Hipólito Mejía, quien la semana anterior favoreció la realización de un encuentro entre él, el Presidente Danilo Medina y el ex presidente Fernández, este último se mostró receptivo a tal iniciativa, y al respecto dijo ello redundaría en un fortalecimiento de la amistad con Mejía.
El ex gobernante habló durante un encuentro con directivos y miembros de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO), a quienes recibió en la sede de Funglode.
Advirtió a los decenas de productores congregados en uno de los salones de Funglode que no es tarea fácil la revisión de un acuerdo comercial de ese tipo, y al respecto dijo que para ello se va a requerir un grupo de expertos en tratados comerciales, además de que el Estado dominicano debe contratar juristas especializados en esos asuntos.
Citó la elección en el Congreso de los Estados Unidos del dominicano Adriano Espaillat, representante por el estado de Nueva York, de quien dijo el país tendrá que acercarse a él en busca de probables ayudas cuando se esté inmerso en el tema de la revisión del DR-Cafta.
Refirió asimismo a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), como un organismo que puede ayudar a República Dominicana a definir políticas comerciales, ahora que se plantea la revisión del DR-Cafta.
“Considero que es una lucha justa la que ustedes como productores nacionales llevan cabo para que se revise el DR-Cafta, y creo que puede llevarse a cabo”, afirmó Fernández, para agregar que pueden contar con él en lo que esté a su alcance con tal de alcanzar esos propósitos, pero que obviamente, el tema de la revisión es un asunto que corre por cuenta de quienes conducen el Estado dominicano.
Fernández dijo que el embrión del DR-Cafta fue la Iniciativa para la Cuenca del Caribe, que comenzó en los inicios de los años ´80, durante el gobierno del presidente norteamericano Ronald Reagan, y por medio del cual República Dominicana colocaba en EEUU productos a precios preferenciales.
Eric Rivero, presidente de Confenagro y de Aproleche, refirió las condiciones adversas que significa para los productores nacionales el Tratado de Libre Comercio suscrito por Centroamérica y República Dominicana con los Estados Unidos.
También hablaron Miguelina Alba, del sector porcicultor; Israel Brito, presidente de la Asociación Dominicana de Porcicultores; José María Bernabé, de la Unión Nacional de Productores Agrícolas.
A la actividad asistieron decenas de productores agropecuarios procedentes de las distintas regiones del país, incluidos cacaocultores, ganaderos, arroceros, piscicultores, porcicultores, de invernaderos, entre otros.
El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en la feria de empleos para Santiago Rodríguez, este miércoles 14 de mayo del 2025, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde. La misma tendrá lugar en la Oficina Territorial de Empleos (OTE), en la calle Dr. Darío Gómez N0. 47, Oficinas […]
La Junta Directiva Nacional del Colegio Médico Dominicano, rechazó este martes el comunicado publicado por el Ministro de Salud Pública Victor Atallah: donde acusó a los médicos de que las cancelaciones a estos colegas son como consecuencias, de que no estaban asistiendo a sus puestos de trabajo, o sea de que son unos vagos El […]
SANTO DOMINGO.-El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) denunció un nuevo incremento en el precio del botellón de agua y pidió al gobierno que intervenga para proteger a los consumidores de los abusos de quienes ostentan una posición dominante en el mercado de un bien tan esencial como el agua. Con el nuevo […]