Ministro de Trabajo no está de acuerdo con anulación de la liquidación

SANTO DOMINGO. El ministro de Trabajo, José Ramón Fadul (Monchy), reiteró este martes que no está de acuerdo con la eliminación de la cesantía y advirtió que su posición es firme.
“No estoy de acuerdo con anular la cesantía, no estoy de acuerdo con eso. Lo único que tiene el obrero después que trabaja 15 o 20 años, al final cuando se va para su casa gastado, sin nada, es la cesantía”, apuntó.
Sobre de lo expresado por la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación Nacional de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, en el sentido de que el ministro de Trabajo rompió el diálogo con sus declaraciones sobre la cesantía ofrecidas en Madrid, Fadul expresó que en ningún momento lo ha roto.
“Yo no he roto diálogo. Simple y llanamente no estoy de acuerdo, porque cuál es el ahorro del obrero, es su cesantía y su pre aviso cuando termina al final su vida laboral. Entonces al final tú le vas a decir que no tiene nada, tú has visto que nadie en este país con salario mínimo en el mundo puede ahorrar… Las prestaciones es lo que se lleva. Eso no es romper el diálogo, cada quien fija posiciones. Ellos tienen posiciones y cada quien tiene posiciones, para eso son los diálogo”, apuntó.
Explicó que su papel es de regulador y mediador, pero dijo que también tiene posiciones.
“Yo soy un regulador, un intermediario, pero yo tengo posiciones y las voy a plantear en el momento de la discusión porque yo tengo mi creencias muy firmes y claras con lo de la cesantía y el pre aviso”, expresó Fadul.
Manifestó que hay que “estar consciente de que el país necesita un aumento salarial“. “Eso es una condición que va a fortalecer el problema de la economía Nacional, va a dinamizarla y los trabajadores necesitan su reajuste salarial”, puntualizó.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]