Advierten sobre influenza aviar a los avicultores de República Dominicana


SANTO DOMINGO. El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) recomienda una serie de medidas a los avicultores de República Dominicana y otras naciones, a los fines de prevenir la propagación de brotes de influenza aviar.
Las medidas fueron emitidas para granjas avícolas y explotaciones familiares además de la República Dominicana, para México, Belize, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
El organismo recomienda evitar el ingreso de animales de países, áreas y empresas que estén afectadas de la enfermedad.
Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la rápida propagación de brotes de influenza aviar en otras partes del mundo y su posible desplazamiento a la región emitió un comunicado de alerta máxima ante la rápida propagación de brotes de influenza Aviar.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha reportado casos de la enfermedad en África, Asia, Europa y Oceanía; en el periodo de julio a diciembre 2016.
También ha contabilizado casos en Chile, que resultaron ser de influenza aviar de baja patogenicidad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) Lo anterior subraya la preocupación de esta organización por la posibilidad del aparecimiento de una pandemia de influenza que pueda afectar a las personas.
La influenza aviar es una enfermedad que puede matar el 99% de las aves infectadas, y afecta a mamíferos como el cerdo, el equino y al ser humano.

SANTO DOMINGO. — Todas las estaciones del Metro de Santo Domingo permanecen cerradas la noche de este lunes luego de registrarse lo que han reportado de manera extraoficial como una explosión en la estación Gregorio Gilbert, ubicada en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte. Unidades del Sistema Nacional de Emergencias 911, junto a miembros del […]

Las Estrellas Orientales combinaron oportunidad ofensiva y solidez monticular para vencer 4-0 a los Tigres del Licey este domingo en el estadio Tetelo Vargas, en un juego donde el pitcheo petromacorisano dominó de principio a fin y el debut de Robinson Canó aportó una dosis de jerarquía al conjunto petromacorisano.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]