Dictan orden de arresto nacional e internacional contra expresidente de Perú por caso v

PERÚ. Un juez de Perú dictó este jueves el arresto preventivo del expresidente Alejandro Toledo, acusado de recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht por US$20 millones.
A pedido de la fiscalía, el juez dictó la orden de detención nacional e internacional de Toledo por supuestamente haber recibido el soborno de US$20 millones de Odebrecht.
La fiscalía acusa a Toledo de tráfico de influencias y lavado de activos que pesan sobre él. El exmandatario niega las acusaciones.
Toledo, que hasta el fin de semana se reportó que estaba en Francia, tiene su residencia habitual en Estados Unidos, donde trabaja en la Universidad de Stanford.
Precisamente ese fue una de las razones del juez, Richard Concepción, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional, para dictar la orden de detención.
Otras razones esgrimidas por el magistrado fueron la complejidad del caso y la gravedad de los delitos.
En diciembre pasado, ejecutivos de la constructora reconocieron ante las autoridades judiciales estadounidenses que la firma había cometido actos de corrupción incluyendo el pago de cerca de US$788 millones en sobornos.
Y varios presidentes y exmandatarios se vieron salpicados por las acusaciones de recibir ‘coimas’ a cambio de que Odebrecht consiguiera contratos en la obra pública de los distintos países, entre otros beneficios.
En Perú, la Fiscalía investiga sobornos por US$29 millones
entregados entre 2005 y 2014, años que comprenden los gobiernos de Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).
Pero la investigación abarca actos de corrupción en 12 países de Latinoamérica y África.
Los pagos se hicieron en relación con más de 100 proyectos en 12 países, entre ellos Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, y Venezuela, además de Perú.
Fuente BBC Mundo
impactantes fotos de la tormenta Elliott que puso en estado de emergencia a varias regiones de EEUU
Washington D.C. La Embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán, destacó el progreso logrado por gran parte de la comunidad dominicana en esa nación y sus aportes en la generación de empleos, a la economía y en la política, durante la celebración del Mes de la Herencia Hispana, realizada en el Museo de la […]
Noticias de El Nuevo Día Las zonas sur y suroeste de Puerto Rico recibieron ayer el impacto directo del huracán Fiona, cuyo ojo tocó tierra entre Lajas y Cabo Rojo, destruyendo estructuras con vientos en ráfaga de hasta 103 millas por hora y provocando inundaciones y deslizamientos de terreno por la acumulación de entre ocho y […]