El arroz más caro del mundo

El arroz rojo conocido como ‘hesawi’, de Arabia Saudita, es el más caro del mundo, lo que se debe a su forma de cultivo, según señala el canal Al Arabiya.
El precio por un kilo de este arroz puede alcanzar los 50 riyales (más de 13 dólares). Según Taher al Aqar, un agricultor de la ciudad de Al Ahsa, en el este del país, el hesawi está a punto de desaparecer por la escasez de agua en la región.
«Las plantas están completamente sumergidas en el agua, después son irrigadas durante cinco días continuos cada semana», ha explicado Al Aqar, agregando que el proceso dura cerca de cuatro meses antes de se pueda recoger la cosecha.
Este tipo de arroz, que se cultiva en áreas calientes, necesita temperaturas altas de 48°C para completar las fases de su crecimiento. El hesawi consume mucha agua mientras lo plantan, pero sus raíces la conservan durante mucho tiempo. De esta manera, según el agricultor saudita, en Al Ahsa prefieren cultivarlo en tierras donde el suelo está saturado de agua. Lo sumergen totalmente, además de irrigarlo desde las fuentes subterráneas.
Según indican, el arroz rojo es rico en carbohidratos, proteínas y fibras, que tienen valores nutricionales, lo que ayuda a las personas que sufren de artritis y lesiones óseas. Además, es recomendable para la alimentación de las mujeres después del embarazo.
Lo que debía ser un rutinario y emocionante primer día de clases para docenas de familias del Distrito Escolar de Leander (Leander ISD) se convirtió en una tarde de angustia, después de que un autobús escolar que transportaba a 42 niños se volcara, provocando una masiva respuesta de emergencia en una zona rural del Condado […]
El presidente Donald Trump se prepara para una cumbre con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska este viernes, de acuerdo con diversos medios, los cuales sugieren que el principal objetivo de Trump en esta reunión es presionar en el compromiso de lograr un alto el fuego incondicional en Ucrania. De acuerdo con fuentes de […]
SANTO DOMINGO, RD- Las condiciones meteorológicas en República Dominicana se presentan inestables debido a la combinación de varios factores atmosféricos. La influencia de la cola de la onda tropical número 24, sumada a la cercanía de una vaguada y los vientos húmedos predominantes, incrementará significativamente las precipitaciones en gran parte del país a partir de esta tarde y durante la […]