Estos son los nuevos sueldos de la Policía Nacional

El aumento salarial que el Poder Ejecutivo dispuso a favor de los miembros de la Policía Nacional y que entra en vigencia a partir de este 25 de febrero, oscilará entre un diez a un 45 por ciento, de acuerdo a los rangos, según lo establece un memorándum de la jefatura de la institución.
De acuerdo a la escala salarial establecida en la disposición de la Dirección General de la Policía Policial, a los mayores generales y a los generales de brigada de la institución del orden, se le aplicará un incremento salarial de un 10%, mientras que a los coroneles, tendrán desde este mes, un aumento de un 30% ciento en sus sueldos .
La disposición del Poder Ejecutivo establece asimismo que los tenientes coroneles de la Policía Nacional recibirán un incremento de un quince por ciento en sus salarios base, a partir del próximo 25 de febrero. La disposición no establece si el pago será retroactivo al mes de enero.
Los policías que tienen rangos de mayores también recibirán un aumento salarial de un 15% por ciento, mientras que los capitanes un 20% por ciento, al igual que los primeros y segundos tenientes. Los sargentos mayores de la uniformada tendrán un aumento salarial de un 30 por ciento.
En tanto que los que recibirán el mayor aumento de sueldo, son los cabos y rasos, el que alcanza el 45% por ciento con efectividad del próximo 25 de febrero, según esta señalado en la comunicación oficio enviada por la Dirección General de la Policía Nacional a todos los recintos de la institución.
Se establece que el director general de la Policía Nacional en este caso el mayor general Nelson Peguero Paredes, que devenga un salario base RDS8l mil 785 pesos mensuales, desde este mes de febrero, ganara la suma de 89 mil 963 pesos con 5º centavos, para un incremento de 8 mil l78 pesos con 50 centavos.
Un mayor general que actualmente tiene un sueldo de 62 mil 529 pesos con 50 centavos, en lo adelante devengara un salario de 68 mil 782 pesos con 36 centavos, para un incremento de Seis mil 252 pesos con 93 centavos.
Los generales de brigadas de la Policía Nacional que ahora ganan la suma de 37 mil 300 pesos, recibirán un aumento de 3 mil 730 pesos, por lo que su salario se elevara a 4l mil 030 pesos a cobrar cada mes. Un coronel que ganaba 23 mil 500 pesos, este mes cobrara un salario de 29 mil 375 pesos. Recibió un aumento de cinco mil 875 pesos.
La comunicación de la Dirección de la Policía Nacional también explica que los tenientes coroneles con sueldos de 22 mil 500 pesos, recibirá un incremento de 3 mil 775 pesos por lo que cobrara a partir de este 25 de febrero la suma de 25 mil 875 pesos. Los mayores pasaran a cobrar un sueldo mensual que es ahora de l8 mil a 22 mil 426 pesos.
Los capitanes recibirán un aumento salarial de 3 mil 500 pesos por lo que su sueldo base será de l7 mil 500 ‘pesos mensuales a 2l mil pesos. Los primeros y segundos tenientes recibirán aumentos oscilantes entre los 2 mil 600 a tres mil pesos, de acuerdo a la disposición gubernamental.
Los sargentos mayores y sargentos recibirán desde este 25 de febrero aumentos de salarios que van desde tres mil a tres mil 600 pesos, mientras que los cabos y rasos fueron los más favorecidos con incremento de un 45 por ciento en sus sueldos mensuales.
Santo Domingo.- El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, solicitó este miércoles que se libere de impuestos los salarios hasta los RD$52,000 tal como establece el código tributario. En ese sentido, Fernández advirtió que el Proyecto de Presupuesto General del Estado para el año 2026, presentado por el Gobierno y actualmente en conocimiento del Congreso Nacional vuelve […]
En la plataforma principal de YouTube, los usuarios se encuentran con el mensaje: «Se ha producido un error. Inténtalo de nuevo más tarde», mientras que en las aplicaciones móviles aparece el aviso «Algo ha salido mal». YouTube Music, el servicio de streaming musical de Google, también presenta interrupciones similares. Según los reportes disponibles, los problemas […]
Santo Domingo, RD.- Con una jornada exitosa y un llamado unánime a transformar la seguridad laboral en un «valor estratégico», la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) clausuró este miércoles su XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales, que marcó la pausa para una nueva era de gestión, donde la innovación, el bienestar y […]