INACIF confirma fue suicidio la muerte de presunto autor homicidios de locutores


SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) confirmó que la muerte de José Rodríguez, presunto homicida de dos locutores en San Pedro de Macorís, se produjo a consecuencia de un disparo de arma de fuego en la cabeza, con una trayectoria de derecha a izquierda.
La información está basada en los resultados preliminares de la autopsia, donde el INACIF indica que se trató de un suicidio y que su fallecimiento se produjo como resultado de una herida de contacto por proyectil de arma de fuego cañón corto, con entrada en la región temporal derecha y salida por la región supra auricular izquierda, lo que le produjo la muerte de manera instantánea.
“El disparo le produjo fracturas de los huesos y de la bóveda craneal, así como desorganización de la masa encefálica, contusión, laceración y hemorragia cerebral”, detalla el informe.
José Rodríguez fue identificado como el autor material del asesinato de los comunicadores Luis Manuel Medina y Leónidas Martínez, cuando irrumpió armado a la emisora FM 103.5, hecho durante el cual también resultó herida la secretaria Dayana García.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]