Industriales piden una “explicación diáfana” sobre persistente escasez de dólares


SANTO DOMINGO. La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) demandó de las autoridades monetarias y del sistema financiero una explicación diáfana sobre la persistente escasez de dólares en el mercado.
El presidente de la entidad, Antonio Taveras Guzmán, reiteró que los empresarios siguen teniendo grandes dificultades para conseguir la divisa requerida para sus compromisos internacionales, como reposición de inventarios y pagos de facturas.
“Nos preguntamos cómo es que en una economía que recibió divisas por un monto de US$24,300 millones el pasado año, con un aumento absoluto de US$1,600 millones, exista racionamiento en la venta de dólares”, reflexionó el dirigente empresarial.
Dijo que en la actualidad ni la banca nacional ni el mercado cambiario en general están en capacidad de suplir los dólares necesarios para pagar compromisos internacionales.
El empresario manifestó: “Nuestras empresas están quedando muy mal con los suplidores internacionales, debido a que no encontramos los dólares para honrar nuestros compromisos”.
Y agregó: “Señores del Banco Central, si ustedes dicen que la economía está generando suficientes divisas para honrar nuestros compromisos como país, y se tiene una reserva de 6 mil millones de dólares, ¿entonces qué o quién produce la escasez?”
Expuso que el Banco Central, como rector de la política monetaria y financiera, debe de tomar las medidas necesaria para que esto no siga sucediendo, mientras que el sistema financiero está en la obligación de dar una explicación convincente.

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]

Redacción.- Los Estados Unidos enfrenta un colapso aéreo sin precedentes, con cerca de mil vuelos cancelados este viernes, tras entrar en vigor la reducción obligatoria del tráfico aéreo decretada por el Gobierno de Donald Trump. La medida es consecuencia directa del bloqueo presupuestario entre republicanos y demócratas, que ha dejado sin recursos a amplias áreas del Gobierno federal, incluyendo la Administración Federal de Aviación (FAA). La […]