Luis Abinader: Pagarle nuevos impuestos al Gobierno es echar el dinero a un barril sin fondo

SANTO DOMINGO. El licenciado Luis Abinader expresó este martes su preocupación por la recomendación de un fuerte ajuste fiscal hecha por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Advirtió que no se entiende que el FMI dice, por un lado, que la economía está robusta y por otro que hay que aplicar un plan de ajuste, advirtiendo que esa receta pudo ahorrarse si el gobierno del presidente Medina hubiera atendido las sugerencias del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y del sector empresarial para que hiciera un alto en su carrera de endeudamiento desenfrenado y hubiese mejorado la calidad del gasto público.
Atendiendo requerimientos periodísticos con relación al tema, Abinader precisó que tanto él como la dirección del PRM, economistas independientes y sectores empresariales advirtieron reiteradamente al gobierno sobre los riesgos a que sometía a la economía dominicana con su irresponsable política de endeudamiento.
“No sólo porque mucha de esa deuda ha tenido un destino dudoso, como ha sido cubrir sobreprecios de obras públicas en el marco de la más absoluta impunidad, como las de Odebrecht, la compra de aviones Super Tucano, la remodelación de hospitales y construcción de aulas escolares, entre otros, o cubrir gastos corrientes y dispendio del gobierno, sino por el elevado costo de los préstamos”, planteó el economista y líder político.
En ese aspecto citó que el país paga una tasa de interés promedio de entre 8 y 9% por la deuda pública, lo cual conlleva dedicar cada vez más recursos al pago de intereses, tanto como RD$140 mil millones en 2017 ó el 28% de los ingresos tributarios.
“En esta situación el gobierno dominicano no tiene legitimidad para recibir un centavo adicional por más impuestos, hasta que no se termine con las desviaciones de fondos fraudulentas. Es inaceptable transferir más recursos a un gobierno que se ha negado a mejorar la calidad del gasto, que se ha negado a la transparencia y a enfrentar la corrupción”, puntualizó.
Dijo estar consciente de que el desarrollo necesita recursos adicionales, pero estos solamente podrán fluir hacia el Gobierno cuando se haga un uso eficiente de ellos, es decir, cuando haya garantías de que habrá mejoría de los servicios públicos y se enfrente la corrupción, pues siguiendo los actuales criterios del manejo de los recursos públicos del presidente Medina, es sencillamente, transferir dinero a un “barril sin fondo”.
Cinco personas muertas y decenas heridas dejó el volcamiento de un autobús turístico que regresaba de un viaje a las Cataratas del Niágara ayer al mediodía en una autopista en el norte del estado Nueva York. El accidente mortal ocurrió alrededor de las 12:30 p.m. del viernes en la Interestatal 90 (I-90) en Pembroke, 25 millas al oeste de […]
Al menos 12 personas murieron y varias permanecen desaparecidas tras el colapso de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia occidental de Qinghai, ocurrido en la madrugada de este viernes. El accidente se produjo alrededor de las 03:00 hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron los cables de acero que sostenían parte de la estructura en obras. […]
«Hoy ha sido un día de muerte». Con esa frase se refirió el presidente de Colombia, Gustavo Petro, al ataque con explosivos que sacudió la ciudad de Cali y al derribo de un helicóptero de la policía en Amalfi, Antioquia, ocurridos este jueves, y que han dejado al menos 6 civiles y 12 policías muertos […]