¿Por qué no tiene cura el sida?


Existen tratamientos con antirretrovirales que consiguen adormecer al VIH, permitiendo en mayor o menor medida elevar la supervivencia y la calidad de vida.
En la actualidad no existe ningún tratamiento capaz de eliminar definitivamente el virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH) en un individuo infectado. La principal dificultad para conseguir la curación del SIDA es la impresionante resistencia y adaptabilidad del VIH. Éste virus es un “superviviente muy versátil”, capaz de modificar sus propiedades biológicas mediante mutaciones que le permiten adaptarse a cualquier combinación de fármacos empleados hasta la fecha.
Existen tratamientos con antirretrovirales que consiguen adormecer al VIH, permitiendo en mayor o menor medida elevar la supervivencia y la calidad de vida de los individuos seropositivos. Sin embargo, los antirretrovirales no son capaces de eliminar el virus, por lo que en tratamientos prolongados el virus “aprende” y se adapta a los antirretrovirales.
En la incesante búsqueda de características del VIH que le hagan vulnerables a nuevos fármacos, un grupo de investigadores parece haber encontrado “el punto débil del VIH”. El trabajo liderado por la profesora Peijun Zhang ha descrito recientemente la estructura de la envoltura que protege el ADN del VIH, revelando puntos o zonas críticas en la estabilidad estructural del virus.
Este “escudo protector del virus” es fundamental para su estabilidad y multiplicación, sugiriéndose que alteraciones en esos puntos críticos detallados por la Dra. Zhang podrían hacer desparecer la carga vírica de un individuo infectado por SIDA. Este esperanzador hallazgo tiene una enorme relevancia en la lucha contra el SIDA, ya que abre nuevas líneas de investigación para desarrollar nuevos fármacos, “nuevas armas”, que ataquen de forma específica aquellas zonas más vulnerables de la, hasta ahora desconocida, envoltura protectora del VIH.
Si esta nueva vía de ataque contra el VIH será o no la definitiva en la cura del SIDA es una pregunta a la que no se puede responder todavía. Ahora hemos de seguir confiando en la incansable labor de la comunidad científica, con la certeza de que si esta estrategia fallara se encontrarán nuevas vías con las que finalmente derrotar al VIH, pues como dijo el general Bonaparte “La victoria pertenece al más perseverante”.

Santo Domingo,- El ministro de Deportes informó que las instalaciones que se usarán para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en el país el próximo año se encuentran en un nivel de avance de un 80 a un 90 por ciento, a la vez que destacó que por primera vez en […]

Quito.– Cinco reos murieron y otros 33 resultaron heridos este domingo en una cárcel de la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú en momentos en que se realizaba una reorganización de reos, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). El hecho ocurrió durante la madrugada debido […]

ESTADOS UNIDOS.–Este año escolar, los estudiantes de escuelas primarias, secundarias y preparatorias de algunos estados recibirán una nueva lección sobre seguridad: qué hacer si encuentran un arma de fuego. Arkansas, Tennessee y Utah son los primeros estados en promulgar leyes que exigen que las escuelas públicas enseñen a niños desde los cinco años los conceptos básicos de seguridad con […]