Presidente Medina pasa balance a planes para lograr una educación de calidad

SANTO DOMINGO. El Presidente Danilo Medina se reunió ayer con los funcionarios del sistema educativo dominicano. El fin fue conocer los planes de acción para hacer realidad el derecho universal a la educación de calidad.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, ofreció los detalles. Indicó que los funcionarios del Ministerio de Educación expusieron que están enfocados en las políticas de calidad. Dijeron que estas están centradas, básicamente, en docentes de excelencia y directores formados en liderazgo pedagógico.
Implementación de curriculum por competencias
Además, en la implementación del curriculum por competencias e incorporación de las tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Estos están contenidos en el programa República Digital.
Montalvo informó que se discutió la importancia de la universalización de la Jornada Escolar Extendida. También, la ampliación de la atención integral a la primera infancia.
Estrategias innovadoras
De la misma manera, se abordó el desarrollo de estrategias innovadoras. Se hizo para incorporar al sistema educativo la población en situación de vulnerabilidad. Igualmente, la reinserción de los estudiantes que hayan desertado.
Por otra parte, se debatió ampliamente la necesidad de incorporar a las comunidades y las familias. Esto es, en todos los esfuerzos que conlleva esta Revolución Educativa iniciada por el presente Gobierno.
Próximo encuentro con la Mescyt
En la actividad se discutieron las estrategias, objetivos y presupuestos. En un próximo encuentro se tratarán los planes de acción del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
Además del presidente Medina y el ministro Montalvo, en la reunión participó el ministro de Educación, Andrés Navarro. Asimismo, la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Alejandrina Germán. También, los viceministros de la Presidencia, Juan Jiménez y Zoraima Cuello.
Igualmente, los viceministros de Educación, Víctor Sánchez y Denia Burgos y el Viceministro de Educación Superior, Rafael González.
Además estuvo el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), René Jáquez. Del mismo modo, el director del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), Julio Sánchez Maríñez.
De igual manera, el director del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) Luis Matos. Del mismo modo, participaron los consejeros sectoriales, Ramón Flores y Ramón Pérez Minaya y la Asesora del Poder Ejecutivo en Materia de Educación, Ligia Amada Melo.
Puerto Plata. El Comité Pro Homenaje a los Héroes de Junio de 1959, conjuntamente con la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, recordaron con un emotivo acto patriótico al segundo grupo de expedicionarios de la gesta del 20 de junio de 1959, quienes llegaron por los distritos municipales de Maimón y Estero Hondo, en la provincia […]
Santo Domingo Norte. — La tarde de este miércoles, parte de la estructura de una cañada cedió en la calle Mauricio Báez, en la zona conocida como Respaldo, parte trasera del sector Los Guaricanos, provocando el colapso de varias viviendas. A pesar de la magnitud del incidente, no se han reportado personas heridas, aunque persiste el […]
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y la Policía Nacional, iniciaron esta semana el retiro de los parqueadores informales de las calles del Distrito Nacional. Las acciones empezaron con el retiro de los que se dedicaban a reservar parqueos en el sector Don Bosco, específicamente en las calles San Juan […]