Primeros dominicanos deportados por Donald Trump

El nuevo gobierno de Estados Unidos reanudó este martes las deportaciones de dominicanos que han cumplido condenas en territorio estadounidense con la llegada de un grupo de 56 expresidiarios que habían delinquido en esa nación acusados de narcotráfico, crímenes y otros delitos federales.
Según informaron las autoridades de Migración en el aeropuerto Las Américas, el último grupo de 45 ex convictos deportados ocurrió el pasado 4 del mes de enero del cursante año.
Desde entonces y tras el ascenso al poder del nuevo presidente norteamericano, Donald Trump, las repatriaciones de dominicanos que habían cumplido condenas en cárceles de Estados Unidos estaban suspendidas.
Este martes se reanudaron las mismas con la llegada de un grupo de 56 ex –presidiarios, 53 de ellos hombres de diferentes edades y solo tres mujeres que cumplieron condenas en territorio estadounidense.
Sin embargo, se explicó que los 56 criollos deportados estaban en lista de espera desde el mes de diciembre del pasado año, tras haber cumplido su sentencia y no habían sido deportados por el cambio de gobierno.
En lo que va de este año 2017, según las estadísticas suministradas en el aeropuerto Las Américas, 101 dominicanos han sido devueltos desde territorio norteamericano.
Los 56 exconvictos arribaron al país por la terminal de Las Américas en un avión propiedad del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, de Estados Unidos (ICE), escoltados por 11 agentes del Buró Federal de Investigaciones FBI , así como de la Oficina Antidrogas de Estados Unidos,( DEA).
Al llegar fueron entregados a funcionarios de Migración y a oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Policía nacional, de la Dirección de Inteligencia del Ministerio de Las Fuerzas Armadas (J-2) y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC).
Desde el aeropuerto, los criollos fueron trasladados en un autobús a un centro de refugio de Migración en Haina, donde serán depurados, fichados y entregados a sus familiares si no tienen asuntos pendientes con la justicia dominicana.
Según se explicó, los deportados estaban cumpliendo condenas en diferentes recintos carcelarios de ciudades norteamericanas desde donde fueron trasladados a un centro especial de reclusión de presos en New York y luego deportados a la República Dominicana.
Según los expedientes, los ex presidiarios cumplieron condenas por tráfico de drogas, asesinatos, falsificación de documentos, fraudes estales, secuestros de personas, violaciones sexuales, incendios intencionales, entre otros.
Asimismo se estableció que los mismos cumplieron condenas de cinco, diez y 12 años de prisión, en cárceles de Nueva York, Boston, Miami, Los Ángeles, California, Filadelfia, Massachusetts, San Antonio, Texas y otros lugares de Estados Unidos.
De acuerdo con datos estadísticos suministrados el año 2016 las autoridades estadounidenses, repatriaron 2,368 dominicanos que cumplieron condenas en territorio norteamericano.
SAN JUAN.- Tres hombres fueron asesinados este martes frente a una iglesia en Carolina, en el norte de Puerto Rico, donde en las últimas 12 horas se han registrado un total de siete muertes violentas. El sexto asesinato múltiple ocurrido en la isla en lo que va del año tuvo lugar frente a la iglesia […]
La alcaldesa del municipio de Herdecke, en el oeste de Alemania, se encuentra en estado crítico después de haber recibido varias puñadas el mediodía de este martes delante de su domicilio. La socialdemócrata Iris Stalzer, de 57 años, acababa de ser elegida para el cargo en las elecciones de septiembre. Se desconoce si el ataque […]
Redacción.- Un policía militar identificado como Jeferson Luiz Sagaz y su pareja, la Ana Carolina Silva, fueron hallados muertos en un motel de São José en Brasil, mientras celebraban el cumpleaños de su hija de 4 años, informan medios locales. Durante una rueda de prensa celebrada, el jefe de la Policía a cargo del caso, explicó que la causa […]