Propuesta de ganaderos atenta contra libre comercio en el país, dice Ricardo Rosario

SANTO DOMINGO. El vicepresidente Ejecutivo de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (FENACERD), consideró este miércoles que la propuesta de Pablo Contreras, de la Asociación de Ganaderos de la Zona Este, en el sentido de que debe penalizarse la importación de leche en polvo al detalle, constituye un atentado a la libre empresa que impera en el país.
Ricardo Rosario dijo que la leche importada producto de los acuerdos comerciales firmado con Europa y el DR-CAFTA en nada perjudica a los consumidores.
Sostuvo que por el contrario dicho producto promueve la sana competencia basada en la calidad para hacer llegar lo mejor al público consumidor cada vez más exigente de un alto estándar, además de cubrirel déficit que no pueden llenar los ganaderos respecto a la demanda local.
Rosario habló durante el encuentro realizado por la entidad, donde participaron decenas de dirigentes comerciales, fundaciones y asociaciones de amas de casas, trabajadoras y representantes de los envegecientes.
“Las denuncias de que los mercados están inundados de leche importada no acta para el consumo y las acciones de Pro Consumidor, atentan contra el libre comercio, violenta el concepto de autoridad de los organismos oficiales que autorizan la entrada legal de leche en polvo, de marcas que durante décadas se distribuyen en el país”, dijo Rosario.
Explicó que en estos momentos entran al país más de 5 mil toneladas de leche en polvo procedente de Estados Unidos, por concepto del DR CAFTA, autorizadas por la Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas (OTCA), por lo que hablar de penalizar un producto que llega legal al país es un absurdo, tratándose de marcas que han sido certificadas como aptas en cuanto a su calidad.
Llamó a las autoridades aclarar la situación de la importación de leche en polvo para llevar certidumbre a un comercio que suple una necesidad a los consumidores, certificado por nutriólogos y pediatras, entre otros especialistas en la materia.
“Nosotros sabemos que existen enfermedades que afectan a las vacas dominicanas, como son la tuberculosis y brucelosis, sin embargo, nunca hemos generalizado llamando a no consumir la leche criolla”, acotó Rosario.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]