UASD inicia docencia a partir de mañana lunes

El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) aprobó ayer que la docencia reinicia mañana lunes y someter la institución a un proceso de saneamiento integral de los aspectos docentes y administrativos de la institución, en respuesta a las demandas expresadas por los distintos sectores universitarios y la sociedad en general.
En rueda de prensa organizada al finalizar la celebración de la sesión del Consejo Universitario, el rector de la Universidad, Iván Grullón Fernández, acompañado de los miembros del Consejo, que incluye representación de los docentes, empleados y estudiantes, anunció que la docencia universitaria será iniciada este mismo lunes, con el compromiso de que ni el gremio profesoral ni los servidores administrativos realizarán posteriores interrupciones, como forma de asegurar la conclusión regular del semestre, cuyo inicio se ha postergado por más de quince días a raíz del paro encabezado por la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (FAPROUASD).
En cuanto a las demandas salariales, el Consejo Universitario aprobó la concesión de un incremento salarial de entre un diez y un quince por ciento a partir del mes de marzo de 2017, al mes de enero, contando con recursos propios de la Universidad y los aportes que se están gestionando con el Gobierno.
Tanto el presidente de Faprouasd, Santiago Guillermo, como la de la Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU), la licenciada Mary Placencia, y la representación estudiantil ante el Consejo Universitario manifestaron su satisfacción con la aprobación del proceso de saneamiento y la reanudación de las labores docentes, con la seguridad dada de que no se interrumpirá el calendario académico.
Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo advirtieron el viernes pasado que si no recibían docencia el próximo lunes se lanzarían a las calles, a raíz del paro que encabezan los profesores y que tiene casi tres semanas.
Los estudiantes, que pertenecen a las 18 organizaciones que conforman el Comité de Lucha Estudiantil, realizaron una asamblea en el paraninfo de la Facultad de Economía de esa academia, en donde acordaron una serie de propuestas para presentarlas.
PROFESORES EXIGÍAN ALZA 40% SALARIOS
La Federacion de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd), había exigido un aumento salarial de un 40 por ciento, además de que se cumpliera con el presupuesto establecido por ley para esa academia, al tiempo que anunciaron la continuidad de una serie de actividades reinvindicativas. Entendían que la UASD no puede continuar funcionando con el actual presupuesto, debido al crecimiento de la matrícula de estudiantes y las exigencias académicas de los nuevos tiempos. Afirmaron que lucharán hasta tanto la academia logre recibir el 5% del presupuesto de la nación, establecido por ley, pero que hasta la fecha no se ha cumplido
Parte del techo de un aula se cayó este martes en la escuela Señora del Socorro, ubicada en la comunidad de Lechería, mientras se desarrollaban actividades docentes. Según informaron testigos, el incidente ocurrió en plena jornada escolar, pero no se encontraban estudiantes sentados en el área afectada al momento del desprendimiento, por lo que no […]
El diputado nacional del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Elías Wessin, hizo un llamado urgente al presidente Luis Abinader y a los exmandatarios Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía para que consideren la gravedad de la ocupación de nacionales haitianos en áreas protegidas de la provincia Monte Plata, específicamente en el Pino de Pilancón, […]
La Federación Dominicana de Comerciantes, junto a representantes de la industria de la música afiliados a la entidad, sometió este lunes ante el Congreso un anteproyecto de ley que busca regular el uso de música a alto volumen en las calles del país y, a la vez, prohibir la música ruidosa en las zonas residenciales del país. De acuerdo con la agrupación, la iniciativa […]