UASD inicia docencia a partir de mañana lunes

El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) aprobó ayer que la docencia reinicia mañana lunes y someter la institución a un proceso de saneamiento integral de los aspectos docentes y administrativos de la institución, en respuesta a las demandas expresadas por los distintos sectores universitarios y la sociedad en general.
En rueda de prensa organizada al finalizar la celebración de la sesión del Consejo Universitario, el rector de la Universidad, Iván Grullón Fernández, acompañado de los miembros del Consejo, que incluye representación de los docentes, empleados y estudiantes, anunció que la docencia universitaria será iniciada este mismo lunes, con el compromiso de que ni el gremio profesoral ni los servidores administrativos realizarán posteriores interrupciones, como forma de asegurar la conclusión regular del semestre, cuyo inicio se ha postergado por más de quince días a raíz del paro encabezado por la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (FAPROUASD).
En cuanto a las demandas salariales, el Consejo Universitario aprobó la concesión de un incremento salarial de entre un diez y un quince por ciento a partir del mes de marzo de 2017, al mes de enero, contando con recursos propios de la Universidad y los aportes que se están gestionando con el Gobierno.
Tanto el presidente de Faprouasd, Santiago Guillermo, como la de la Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU), la licenciada Mary Placencia, y la representación estudiantil ante el Consejo Universitario manifestaron su satisfacción con la aprobación del proceso de saneamiento y la reanudación de las labores docentes, con la seguridad dada de que no se interrumpirá el calendario académico.
Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo advirtieron el viernes pasado que si no recibían docencia el próximo lunes se lanzarían a las calles, a raíz del paro que encabezan los profesores y que tiene casi tres semanas.
Los estudiantes, que pertenecen a las 18 organizaciones que conforman el Comité de Lucha Estudiantil, realizaron una asamblea en el paraninfo de la Facultad de Economía de esa academia, en donde acordaron una serie de propuestas para presentarlas.
PROFESORES EXIGÍAN ALZA 40% SALARIOS
La Federacion de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd), había exigido un aumento salarial de un 40 por ciento, además de que se cumpliera con el presupuesto establecido por ley para esa academia, al tiempo que anunciaron la continuidad de una serie de actividades reinvindicativas. Entendían que la UASD no puede continuar funcionando con el actual presupuesto, debido al crecimiento de la matrícula de estudiantes y las exigencias académicas de los nuevos tiempos. Afirmaron que lucharán hasta tanto la academia logre recibir el 5% del presupuesto de la nación, establecido por ley, pero que hasta la fecha no se ha cumplido
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]
La Altagracia*_La información fue verificada por el enlace nacional Víctor Pichardo, durante la jornada “El Gobierno en las Provincias”, donde también se impartió el taller “Agente Aeroportuario, dirigido a jóvenes._La Altagracia.- Las obras de infraestructuras prioritarias demandadas por la provincia La Altagracia en los encuentros de “El Gobierno en las Provincias”, se ejecutan con importantes […]
Santiago. – El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde del municipio de Samaná, Nelson Núñez, afirmó en este municipio que está visitando las regionales de la entidad para socializar con los alcaldes las necesidades que tienen, con el fin de hacer sus gestiones más eficientes. Explicó que, luego de socializar y […]