75 muertos en Perú tras deslizamiento e inundaciones


En medio del desastre que se vive en Perú por las intensas lluvias e inundaciones, que dejaron hasta el momento 75 muertos, las autoridades advierten de la llegada de fuertes precipitaciones este lunes, que podrían provocar nuevos deslizamientos.
El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, pidió a la población precaución y prevención, al informar que las nuevas lluvias afectarán principalmente a la costa norte y vertiente occidental de la sierra. Lambayeque, Piura, Ancash, La Libertad y Lima son las zonas más afectadas, dijo Zavala.
“Sigan las recomendaciones de las autoridades que están en las zonas de emergencia, si les dan recomendaciones, es lo más seguro para usted y sus familias”, dijo Zavala, según la Agencia Andina.
Zavala también expresó sus condolencias a las familias de los 75 fallecidos a causa de las lluvias. Hay además 72.ooo damnificados y más de medio millón de ciudadanos afectados.
Con muchas carreteras cortadas por las riadas, “puentes aéreos y marítimos nos van a ayudar a trasladar personas y bienes hasta que recuperemos la transitabilidad de las vías”, agregó el presidente del Consejo de Ministros.
La Fuerza Aérea de Perú ha establecido un puente aéreo entre las ciudades de Piura, Chiclayo y Trujillo. La prioridad para los traslados son los niños, las madres y las personas de la tercera edad.
También se han trasladado 20 toneladas de ayuda humanitaria hacia el norte del país, la región que presenta mayor afectación.
En todo el país, se han desplegado 4.000 efectivos de las Fuerzas Armadas en las 11 regiones declaradas en emergencia y 35.000 policías, dijo Zavala.
Para hacerle frente a la situación, el presidente Pablo Kuczynski anunció el viernes que se entregarían 4.400 millones de soles (alrededor de 1.355 millones de dólares) a las regiones para la reconstrucción de las zonas afectadas.
Solidaridad en la región
Ante la situación de emergencia que se vive en Perú, varios gobiernos de la región respondieron de forma solidaria.
Aeronaves de la Fuerza Aérea de Colombia apoyarán en labores humanitarias. En total 20 militares llegarán a Perú en los Black Hawk FAC 4136 y FAC 4120 que estarán en Perú por espacio de 5 días, realizado misiones de evacuación de personal y transporte de carga humanitaria, según un comunicado de la Fuerza Aérea colombiana.
Ecuador envió un avión con 3,3 toneladas de ayuda humanitaria y Argentina también se mostró a disposición de las autoridades peruanas.
Además, este domingo, el papa Francisco expresó su apoyo al pueblo de Perú. “Quiero transmitir mi cercanía a la querida población de Perú, duramente afectada por devastadoras inundaciones”, dijo el papa durante el rezo del Angelus en El Vaticano.
“Rezo por las víctimas y por quienes se afanan en ofrecer socorro”, dijo el pontífice en italiano ante una multitud reunida en la Plaza de San Pedro.

Santo Domingo,- El ministro de Deportes informó que las instalaciones que se usarán para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en el país el próximo año se encuentran en un nivel de avance de un 80 a un 90 por ciento, a la vez que destacó que por primera vez en […]

Quito.– Cinco reos murieron y otros 33 resultaron heridos este domingo en una cárcel de la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú en momentos en que se realizaba una reorganización de reos, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). El hecho ocurrió durante la madrugada debido […]

ESTADOS UNIDOS.–Este año escolar, los estudiantes de escuelas primarias, secundarias y preparatorias de algunos estados recibirán una nueva lección sobre seguridad: qué hacer si encuentran un arma de fuego. Arkansas, Tennessee y Utah son los primeros estados en promulgar leyes que exigen que las escuelas públicas enseñen a niños desde los cinco años los conceptos básicos de seguridad con […]