Aplicaciones preinstaladas en Android que deberías eliminar


REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Todos los smartphones contienen por defecto una serie de aplicaciones instaladas de fábrica a las que conviene prestar atención ya que podrían estar infectando el teléfono móvil sin que los usuarios de los dispositivos se den cuenta, tal y como recogen desde ComputerHoy.com.
Según un estudio de la empresa de seguridad Check Point, algunas aplicaciones que Android tiene instaladas de fábrica en el smartphone contienen malware, por lo que muchas veces el usuario está comprando un teléfono que ya está infectado desde el primer momento. Hasta 36 dispositivos analizados por Check Point en el estudio, de marcas como Samsung, Lenovo o Xiaomi, contenían apps maliciosas ya instaladas de fábrica.
Mientras que algunas de las aplicaciones detectadas eran programas que enviaban a servidores externos los datos del usuario, otros tenían ransomware, un programa que impide al usuario acceder a determinados ficheros del móvil y pide un rescate a cambio. Los responsables de que existan estas aplicaciones maliciosas, explica Check Point, no son los fabricantes de los móviles, sino el distribuidor.
Por este motivo, es bastante probable que los dispositivos adquiridos en una tienda oficial o un distribuidor autorizado no contenga apps infectadas de fábrica. No obstante, desde Check Point han detallado una lista con los programas maliciosos detectados y los dispositivos donde han sido encontrados:
com.fone.player1 (Galaxy Note 2, LG G4)
com.lu.compass (Galaxy S7, Galaxy S4)
com.kandian.hdtogoapp (Galaxy Note 4, Galaxy Note 8.0)
com.sds.android.ttpod (Galaxy Note 2, Xiaomi Mi 4i)
com.baycode.mop (Galaxy A5)
com.kandian.hdtogoapp (Galaxy S4)
com.iflytek.ringdiyclient (ZTE x500)
com.android.deketv (Galaxy A5)
com.changba (Galaxy S4, Galaxy Note 3, Galaxy S4, Galaxy Note Edge, Galaxy Note 4) com.example.loader (Galaxy Tab S2)
com.armorforandroid.security (Galaxy Tab 2)
com.android.ys.services (Oppo N3, vivo X6 plus)
com.mobogenie.daemon (Galaxy S4)
com.google.googlesearch (5 Asus Zenfone 2, LenovoS90)
com.skymobi.mopoplay.appstore (LenovoS90)
com.example.loader (OppoR7 plus)
com.yongfu.wenjianjiaguanli (Xiaomi Redmi) air.fyzb3 (Galaxy Note 4)
com.ddev.downloader.v2 (Galaxy Note 5)
com.mojang.minecraftpe (Galaxy Note Edge)
com.androidhelper.sdk (Lenovo A850)
Para comprobar si nuestro dispositivo contiene alguna de estas aplicaciones maliciosas hay que descargar un explorador de archivos, y acceder a las carpetas Android > data de la memoria interna. Ahí aparecerán las apps preinstaladas y, en caso de que alguna coincida con las de la lista, habría que desinstalarlas inmediatamente.

Santo Domingo,- El ministro de Deportes informó que las instalaciones que se usarán para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en el país el próximo año se encuentran en un nivel de avance de un 80 a un 90 por ciento, a la vez que destacó que por primera vez en […]

Quito.– Cinco reos murieron y otros 33 resultaron heridos este domingo en una cárcel de la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú en momentos en que se realizaba una reorganización de reos, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). El hecho ocurrió durante la madrugada debido […]

ESTADOS UNIDOS.–Este año escolar, los estudiantes de escuelas primarias, secundarias y preparatorias de algunos estados recibirán una nueva lección sobre seguridad: qué hacer si encuentran un arma de fuego. Arkansas, Tennessee y Utah son los primeros estados en promulgar leyes que exigen que las escuelas públicas enseñen a niños desde los cinco años los conceptos básicos de seguridad con […]