Demasiados beneficios de la berenjena para la salud


REDACCIÓN INTERNACIONAL.– La berenjena es una hortaliza muy conocida en todo el mundo, no solo por su versatilidad en lo que tiene que ver con la gastronomía, sino porque cuenta con una alta concentración de nutrientes que benefician la salud.
En la antigüedad se pensaba que era un alimento tóxico y no apto para el consumo humano debido al color que la caracteriza.
No obstante, con el paso del tiempo se fue incorporando en los planes de alimentación de muchas poblaciones y, de esta manera, se comprobó que guardaba muchas cualidades medicinales.
En la actualidad está recomendada para todos los tipos de dietas y, por su gran contenido antioxidantes, se le atribuyen cualidades anticancerígenas, adelgazantes y antienvejecimiento.
Pese a esto, muchos aún desconocen cuán beneficioso es consumirlas de forma regular y cómo contribuyen al bienestar general del cuerpo.
Por esta razón, a continuación queremos compartir 7 interesantes razones por las cuales deberías incrementar su consumo.
1. Protege la salud cardiovascular
Este vegetal tiene un alto contenido de fibra, potasio, vitamina C y vitaminas del complejo B cuyos efectos en el cuerpo contribuyen a proteger la salud cardiaca.
Su alto contenido de sustancias flavonoides está relacionado con una disminución en el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares crónicas.
2. Mantiene a la raya el colesterol
Siguiendo con el beneficio anterior, es importante mencionar que la berenjena es uno de los mejores alimentos para controlar los niveles de colesterol en la sangre.
Cuenta con un compuesto llamado ácido clorogénico que es uno de los más potentes antioxidantes que pueden encontrarse en las plantas.
Está comprobado que este ácido natural disminuye los excesos de lípidos en las arterias y también le confiere propiedades anticancerígenas, antivirales y antimicrobianas.
Por otra parte, las vitaminas y minerales mejoran la salud circulatoria y evita que las grasas se queden adheridas de las arterias.
3. Reduce el riesgo de enfermedades cognitivas
El consumo regular de berenjena tiene interesantes beneficios sobre la salud cerebral y del sistema nervioso.
Sus antioxidantes combaten de forma eficaz los radicales libres del ambiente y, a su vez, mejoran la memoria y las habilidades cognitivas.
En su cáscara cuenta con una sustancia llamada nasunina cuyos poderes antioxidantes facilitan el transporte de los nutrientes a las células cerebrales.
También aumenta el flujo de sangre al cerebro, por lo que previene los trastornos mentales relacionados con la edad.
4. Combate la retención de líquidos
Las propiedades diuréticas de la berenjena benefician a los pacientes con problemas de retención de líquidos e inflamación.
Preparada en agua se convierte en uno de los mejores remedios para aliviar las condiciones asociadas a estos problemas.
5. Combate el exceso de grasa abdominal
Aunque parezca increíble, la berenjena es uno de los mejores alimentos para combatir el exceso de grasa que se acumula en el abdomen.
Si bien no es un producto milagroso o algo similar, su consumo es un excelente complemento para aquellos que están tratando de bajar de peso.
Este beneficio se explica en su poderoso efecto diurético y depurativo, que contribuye a remover los desechos que se van quedando retenidos en el cuerpo.
También es un estimulante de las funciones hepáticas, lo cual es clave para un correcto metabolismo de las grasas.
Además, sus fibras naturales mejoran los procesos digestivos y prolongan la sensación de saciedad para frenar el deseo insaciable de ingerir calorías.
6. Previene el envejecimiento prematuro
Los antioxidantes que contiene este prodigioso vegetal tienen un efecto directo en la protección de las células del organismo.
Su ingesta regular disminuye el riesgo de varios tipos de cánceres y patologías crónicas vinculadas con el proceso de envejecimiento.
Por si fuera poco, evita la pérdida temprana de colágeno y elastina, manteniendo el aspecto de la piel joven y saludable.
7. Fortalece los huesos y las articulaciones
Consumir varias porciones de este alimento podría ayudar a reducir el riesgo de las enfermedades que afectan los huesos y las articulaciones.
Es una fuente de vitamina A, B, C y E, además de minerales como el calcio, el magnesio y el hierro.
Todos estos nutrientes sumados a su ácido fólico, protegen la salud ósea y controlan los procesos inflamatorios que conducen al desarrollo de patologías como la artritis.
Como acabas de notar, se trata de un alimento muy completo que te puede brindar múltiples beneficios a mediano y largo plazo.
Anímate a disfrutarlo de forma regular, ya sea a través de bebidas o deliciosas preparaciones.

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]

SANTO DOMINGO. – Domingo Leyba conectó un doble para romper el empate a dos carreras en la sexta entrada y los Tigres del Licey vencieron 4-2 a los Leones del Escogido la tarde-noche del domingo, en la continuación del torneo de béisbol invernal dominicano dedicado a Juan Marichal y en opción a la Copa Banreservas. Leyba, […]

Santo Doingo.- El intermedista Rafael Lantigua remolcó tres carreras y Jared Oliva aportó dos para llevar a los Toros del Este a una victoria 10 carreras por cuatro sobre las Estrellas Orientales, el domingo en el Estadio Francisco Micheli. Con la victoria los Toros (8-7) se reafirman en la segunda posición a tres juegos y […]