Domínguez Brito: iniciamos la revolución del medio ambiente


El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales dijo hoy que el país se encamina hacia una resolución en materia medioambiental.
Al hablar en el acto de apertura de la Feria del Agua, Francisco Dominguez Brito indicó que “El Presidente Danilo Medina ha visto esto y ha dicho que no es un problema de corto plazo, es una revolución cuyos resultados definitivos quizás no se vean en dos o tres años sino en cinco o diez años; y eso es precisamente pensar como líder, pensar hacia el futuro”.
Domínguez Brito precisó que “Sin embargo, durante el desarrollo de los diferentes proyectos de reforestación que lleva el gobierno, miles de familias involucradas no solo verán en lo inmediato una mejoría sustancial en su realidad socioeconómica sino también que se convertirán en protagonistas de un futuro más promisorio para ellos y sus hijos”.
Agregó que mucha gente no va a cosechar, no va a ver, “No va ni siquiera a aplaudir lo que se está haciendo pero yo les garantizo que las zonas más golpeadas en la República Dominicana son precisamente las montañas del sur. El presidente de la República ha planteado la necesidad de reforestar 750 mil tareas sobre todo en la parte Sur”.
Al celebrarse este 22 de marzo el Día Mundial del Agua, la “Mesa De Coordinación del Recurso Agua” integrada por el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Energía y Minas, entre otras instituciones, dieron inicio al primer Congreso y/o Feria Del Agua que se desarrollará los días 22,23 y 24 en el Hotel Dominican Fiesta.
El titular de la cartera ambiental resaltó la importancia de celebrar este día, planteando la necesidad de que todas las entidades públicas competentes se unan con organismos internacionales, ONGs y sector privado a fin de preservar este preciado recurso natural.
Enfatizó que desde el Ministerio de Medio Ambiente se realizarán todos los esfuerzos para seguir recuperando las áreas protegidas en especial Valle Nuevo, que es la Madre de las Aguas, para poder garantizar agua de calidad y en cantidad para nuestras futuras generaciones.
Luego de sus palabras firmó un acuerdo con el Fondo del Agua de Santo Domingo con lo que se comprometen a desarrollar acciones encaminadas a la restauración ecológica de las cuencas de los ríos Nizao, Haina y Ozama, entre otras acciones.
La “Mesa del Agua” fue creada por el Poder Ejecutivo mediante el decreto 265-16 para elaborar una estrategia integral de manejo del agua en el país que preserve su calidad y en la cantidad requerida por la población.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]