Seis maneras de ver películas gratis en línea

¿No te alcanza el dinero para una suscripción de Netflix o de Amazon Prime? No hay nada que temer: mientras tengas una conexión a Internet, puedes ver películas. Claro, no podrás ver los últimos estrenos de Hollywood, pero podrás disfrutar de joyas como «Apollo 13«, «The Imitation Game» y muchos clásicos, todo sin gastar un centavo extra.
Estos son seis servicios que ofrecen películas completamente gratis (y todo legal) que puedes ver en línea.
Crackle, de Sony, es un servicio de streaming apoyado por publicidad que ofrece tanto películas como programas de televisión, incluido algún material original. Se ofrece para una amplia variedad de dispositivos y ni siquiera tienes que tener una cuenta, aunque hacerlo te permite guardar tus favoritos, recibir recomendaciones y hacer pausa o reanudar la reproducción si cambias de dispositivo.
Captura de pantalla por Rick Broida/CNET
Lo que puedes ver: La selección de Crackle ha mejorado significativamente en meses recientes y ahora cuenta con más de 100 películas en cualquier momento dado (la selección cambia periódicamente). En la actualidad ofrece joyas como «About a Boy«, «Apollo 13», «The Big Chill«, «Stand by Me» y «Wild Things«, mezcladas con algunas películas de menor categoría. Todas son películas de hace algunos años, pero hay muchas de buena calidad para disfrutar. Lo único que tienes que aceptar es una interrupción comercial de vez en cuando.
Donde lo puedes ver: La lista de dispostivos apoyados por Crackle es amplia. El servicio ofrece apps para todas las plataformas móviles, consolas de juego y los dispositivos de trasmisión más importantes, e incluso el servicio viene incorporado en muchos Smart TV. Pero no ofrece la opción de descargar películas.
¿Tienes la tarjeta de la biblioteca? Verifica si tu biblioteca tiene un arreglo con Hoopla. Este servicio de medios digitales te permite ver muchas cosas, películas incluidas. Cuando «tomas prestada» una película, tienes 72 horas para verla. Tu biblioteca es la que determina la cantidad de películas que puedes tomar prestada cada mes.
Captura de pantalla por Rick Broida/CNET
Lo que puedes ver: Es difícil determinar cuántas películas tiene disponible Hoopla en un momento dado, pero puedes echar un vistazo a una gran cantidad de géneros, desde filmes africanos de los años 70 y 80 hasta películas de todo el mundo. Algunos títulos de notar en este momento son «Annie«, «The King’s Speech«, «Silver Linings Playbook» y «The Imitation Game». El servicio también cuenta con una selección generosa de contenido para la familia.
Donde lo puedes ver: El material de Hoopla puede verse en el navegador de una PC o en dispositivos Android o iOS. Resulta sorprendente que las aplicaciones móviles de Hoopla no sólo ofrecen streaming, sino también una opción de descarga para verlo cuando no están en línea.
En el Internet Archive hay de todo lo que sea de dominio público, como miles de películas. El servicio es gratis y ni siquiera necesitas una cuenta (aunque puedes crearla si quieres marcar tus favoritos y otras cosas).
Captura de pantalla por Rick Broida/CNET
Lo que puedes ver: «Dominio público» significa en realidad «viejo» y/o «mayormente en blanco y negro», lo que convierte este lugar en un favorito de los que buscan específicamente películas clásicas. Así, aquí encontrarás «His Girl Friday», «Plan 9 from Outer Space» y «Gulliver’s Travels».
Donde lo puedes ver: El Internet Archive existe solamente en la Web, así que necesitas un navegador para tener acceso. Sin embargo, la mayor parte de los navegadores móviles, incluido Safari en iOS, pueden manejar el contenido.
Tubi TV, donde se puede encontrar la mayor cantidad de películas comerciales gratis en la Web, ofrece material de estudios como Lionsgate, MGM y Paramount. Parecido a Crackle, está disponible en una amplia variedad de dispositivos y no necesitas una cuenta, aunque tenerla te permite guardar tus favoritos y otras funciones si cambias de dispositivo.
Captura de pantalla por Rick Broida/CNET
Lo que puedes ver: Tubi TV tiene muchas películas, unas 46,000, según un representante de la compañía, aunque sólo tienen entre 15,000 y 20,000 en rotación activa en un momento dado. Pero muy posiblemente no las conoces todas. Para ayudarte a escoger las buenas, fíjate en las más destacadas según Rotten Tomatoes y Netflix. Y tienen algunas películas notables, como «Mud» (con Matthew McConaughey), la lamentablemente subestimada «Love and Death», de Woody Allen, el nuevo clásico de horror «Paranormal Activity» y la venerable «The Usual Suspects».
Donde lo puedes ver: La lista de dispositivos apoyados de Tubi TV es similar a la de Crackle. El servicio tiene apps para Android y iOS, las principales consolas, los dispositivos de trasmisión más importantes y algunos televisores Samsung TV. Pero no ofrece la opción de descargar las películas.
En octubre pasado, el servicio de video Vudu, de Walmart, anunció «Movies on Us«, que permite a los usuarios escoger entre una selección generosa de películas (alrededor de 1,000) sin costo alguno. Esta opción, que vive de la publicidad, te exige tener una cuenta con Vudu, pero crearla es gratis.
Captura de pantalla por Rick Broida/CNET
Lo que puedes ver: Es difícil entusiasmarse mucho con la selección de películas de Vudu, que en su mayor parte son filmes viejos y otros que sólo salieron al mercado en video, pero hay algunas joyitas que disfrutar, como «Legally Blonde«, «Mystic Pizza» y «School of Rock«, por ejemplo.
Donde lo puedes ver: Vudu está disponible en casi todos los dispositivos de trasmisión, móviles, consolas y otros. Y aunque los apps móviles te permiten descargar las películas pagadas, los títulos en la sección Movies on Us titles sólo se pueden ver a través de streaming.
Aunque el servicio de trasmisión de Yahoo se centra mayormente en programas de televisión, tiene una sección de películas, y no te hace falta tener una cuenta de Yahoo.
Captura de pantalla por Rick Broida/CNET
Lo que puedes ver: Aunque la reciente alianza de Yahoo con Hulu ha generado buen contenido para ver en televisión (sin suscripción), la mayor parte de las películas en Hulu no están incluidas. Y el puñado de filmes que Yahoo View ofrece probablemente no resulta atractivo para muchos usuarios. (¿Qué les parece «Sharknado 3«?
Donde lo puedes ver: Por el momento, las películas de Yahoo parecen estar solamente en la Web. Aunque hay apps móviles de Yahoo View, que sólo muestran clips, no películas ni programas de televisión, no pude encontrar una lista de las plataformas o dispositivos que apoyan.
Pudieras pensar que el servicio de video de Google es sólo clips y más clips, pero sí tiene algunas películas, en su mayoría de dominio público. Esto no debe confundirse con YouTube Red, el servicio de suscripción que incluye algunas películas originales.
Captura de pantalla por Rick Broida/CNET
Lo que puedes ver: Si hay una película vieja que te interesa, lo suficientemente vieja para que los derechos hayan vencido, es posible que la puedas encontrar en YouTube. De hecho, en YouTube hay al menos 11 películas excelentes. Pero si quieres ver filmes relativamente modernos, tienes que buscar en otra parte.
Donde lo puedes ver: No hace falta decir que si tienes acceso a YouTube, puedes ver películas. De hecho, si hay alguna película que encontraste en Internet Archive y quieres ver en una pantalla grande, puedes probar en YouTube a través de tu dispositivo de trasmiportunidad a Ingobernable. La nueva serie de Netflix es producida por Argos, casa productora mexicana especialista en telenovelas políticas, y creada por Epigmenio Ibarra, Verónica Velasco y Natasja Ybarra-Klor. Claro, el nombre que se destaca es el de Del Castillo, quien reaparece después de estar vinculada a la captura del narcotraficante Chapo Guzmán. En su papel de Emilia, la actriz se encarama en unos tacones de aguja imposibles, se enfunda en una falda lápiz y sale a la fuga de las fuerzas del orden. Esta primera dama parece tener destrezas de espía profesional y mucho estilo.
Ingobernable arranca con la muerte del presidente mexicano y no se detiene para respirar en ningún momento. Una de las mejores características de la serie es que no pretende darle todo masticado al espectador, que en todo momento tiene que intentar adivinar quién es el nuevo personaje que aparece en pantalla y cuál debe ser su relación con la primera dama. De esta forma conocemos a su hija (Alicia Jaziz), quien tiene un affaire con una mujer casada; al padre (Fernando Luján) de Emilia, que es también un importante empresario; a la niñera de sus hijos y mujer de confianza; al secretario de Gobernación mexicano (Álvaro Guerrero) y su extremadamente eficiente asistente (Eréndira Ibarra), una mujer que podría estar escondiendo algo; a un hombre (Alberto Guerra) que acaba de salir de la cárcel; y a una mujer (Aida López) que recibe la visita de la primera dama fugada en la mitad de la noche…
Leon Galan Marquez/Netflix
Cada uno de los tres episodios que Netflix puso a nuestra disposición y literalmente devoramos para escribir esta reseña concluyó en suspenso y nos dejó con ganas de ver más. Una fórmula ideal para una plataforma que favorece los maratones televisivos o binge watching.
Ingobernable además está escrita para evitar la exposición narrativa. Nada de largas conversaciones o secuencias cuyo único objetivo es informar al espectador del pasado de un personaje o cómo llegó allí. Los guionistas de la serie confían en que los televidentes podrán unir las piezas que van desvelando poco a poco. Por ejemplo, el programa de televisión que está viendo un personaje nos da una pista sobre el pasado de la primera dama y más adelante descubriremos otro detalle sobre su infancia gracias al programa de radio que escucha otro. En el tercer episodio, se recurre a los flashbacks para explicar cómo y por qué Nava decidió presentarse a las elecciones mexicanas. Se trata de una decisión narrativa mucho más acertada que si se hubiera incluido esa información en el primer episodio.
La solidez del guión se nota también en el número de intrigas que la serie consigue implantar. Después de ver sólo tres episodios, son muchos los misterios que queremos ver resueltos antes de que la temporada concluya. Entre las cosas que nos morimos por saber está el contenido de una tarjeta SD que Emilia tiene consigo la noche del crimen, más detalles sobre la muerte de su hermano cuando ambos eran unos niños, cómo podrá ayudarla un hacker que nos presentan en el segundo episodios y cuáles son los motivos detrás de todas las acciones de la asistente del secretario de gobernación en la que no sabemos si confiar del todo. Los escritores han sido generosos con el material de todos los personajes interpretados por un reparto amplio y de actores sólidos.
Y sí, no te preocupes, además de intriga política y muchas conspiraciones, tampoco faltan momentos para que nuestros personajes se tomen un respiro y podamos dar un vistazo a sus vidas amorosas.
Si el guión, su ritmo trepidante y su tono son acertados, la dirección de Ingobernable no dejó algunas dudas. Los dos primeros episodios están dirigidos por Pedro Pablo Ibarra. A pesar de que la pelea entre Emilia y el presidente fue realizada de forma muy realista, la elección de cámara lenta con música para realzar el drama del cuerpo inerte de Nava sobre el capó de un coche nos pareció un poco excesivo. Se trata de un momento que ya contenía mucho drama de por sí y, como espectador, queremos que la historia siga avanzando en lugar de pararse a decirnos lo que debemos sentir. La incorporación de un segundo director, José Luis García Agraz, en el tercer episodio, es bienvenida.
Ingobernable se estrena el próximo 24 de marzo en Netflix a nivel global y tiene una primera temporada de 15 episodios.
¿Quieres seguir toda nuestra cobertura de cine, televisión y entretenimiento? Dale «Me Gusta» a nuestra página especial en Facebook.
El mundo del merengue está de luto. Este fin de semana se reportó el fallecimiento del artista dominicano Franklin The Boss, tras sufrir un aparatoso accidente de tránsito en el condado de Harnett, Carolina del Norte (EE.UU.). Según informó la Patrulla Estatal de Carreteras, el accidente ocurrió el día de ayer y provocó un incendio […]
El artista puertorriqueño Bad Bunny, en una reciente entrevista con el streamer y presentador español,Ibai Llanos, aconsejó dejar la masturbación porque esta desconcentra. “Hay que bajarle a eso gente, ha cambiado el meta game, suena chiste pero no lo es, me siento más enfocado uno anda mejor en la vida”, aseguró Bad Bunny. El Conejo […]
REDACCIÓN .- Los fuertes vientos que se registraron en la Ciudad de México este jueves, provocaron que en la alcaldía Gustavo A. Madero, colapsara la estructura del escenario que estaba siendo instalado para el concierto de Alicia Villareal, con motivo al Día de las Madres. Protección Civil de la Ciudad de México confirmó el incidente y detalló que los servicios de emergencia acudieron de […]