Facebook te permitirá reconocer noticias falsas

NUEVA YORK (AP) — Facebook está lanzando una herramienta para ayudar a reconocer noticias falsas y engañosas que se divulgan por su red.
La herramienta, parecida a esfuerzos previos sobre privacidad y seguridad, es básicamente una notificación que salta a la vista por unos días. Un click en la notificación dirige al usuario a una página de consejos y otros tipos de información sobre cómo reconocer noticias falsas y qué hacer al respecto.
Algunos de los consejos para reconocer noticias falsas son revisar las direcciones de internet para ver si es que están tratando de imitar direcciones verdaderas de sitios de noticias, y revisar las secciones de información de los sitios web. A primera vista, algunos sitios parecen verdaderos, pero sus secciones de información informan a la gente que en realidad son una parodia.
Adam Mosseri, vicepresidente de noticias de Facebook, dijo que espera que la gente se vuelva un «público más perspicaz» en cuanto a noticias.
La nueva herramienta es parte de un plan amplio de Facebook para combatir las noticias falsas, que acapararon atención durante la elección presidencial de Estados Unidos en el 2016.
Las noticias falsas, por supuesto, existen desde hace mucho tiempo. Pero los tabloides sensacionalistas que reportan extraterrestres y celebridades son menos maliciosos que, digamos, el falso rumor propagado por la internet que llevó a un hombre a disparar en diciembre dentro de una pizzería de Washington.
Facebook ha estado «trabajando muy duro para ver cómo enfrentamos esto», dijo Lucy Dalglish, decano de la facultad de periodismo de la Universidad de Maryland. «Facebook siempre estuvo muy interesado en tecnología pero no en las implicaciones sociales y cívicas de la tecnología. Ahora parece que se han hecho ciudadanos».
Dalglish elogió a la compañía por buscar ayuda de expertos externos, incluyendo académicos, investigadores y organizaciones noticiosas sin fines de lucro. Por ejemplo, está trabajando con organizaciones noticiosas y entidades que identifican información falsa. Y una vez que la identifican, Facebook está tratando de quitarle los «incentivos económicos» a los sitios de noticias falsas, haciéndoles más difícil comprar anuncios.
Mosseri dijo que la mayoría del contenido de noticias falsas en Facebook proviene de fuentes de spam que procuran ganancias y no, digamos, propaganda política. Esto es obvio puesto que, por ejemplo, los sitios casi siempre publican mensajes encontrados sobre candidatos políticos.
La nueva herramienta estará disponible en 14 países, incluyendo Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Gran Bretaña, Filipinas, Taiwán y Brasil.
Redacción.- La superestrella del béisbol Shohei Ohtani y su esposa, Mamiko Tanaka, celebraron la llegada de su primera hija. La noticia fue compartida este fin de semana a través de sus redes sociales, con un comunicado que iniciaba: “¡Bienvenida a la familia Ohtani!”. El nacimiento de la bebé ocurrió el viernes, día en que Ohtani no participó en […]
El Gobierno de Ecuador aseguró este sábado que el Estado está en «alerta máxima» después de que un informe de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas alertara de la presunta planificación de «atentados terroristas» contra el presidente, Daniel Noboa, y miembros de su Gabinete. A través de un comunicado oficial difundido en redes […]
Un trágico fin de semana de Pascua ha dejado al menos cinco personas muertas en las playas de Nueva Gales del Sur, Australia, tras ignorar las alertas emitidas por socorristas y servicios de emergencia ante un fuerte oleaje que azota la costa. pesar de las condiciones peligrosas del mar, cientos de personas acudieron a las […]