Gobierno presenta propuesta de Plan Estratégico Nacional para la Seguridad Vial 2017-2020

La Comisión Presidencial para la Seguridad Vial presentó la propuesta de Plan Estratégico Nacional. El presidente Danilo Medina recibió informe de las acciones, en el período 2017-2020, para mejorar la seguridad vial.
Educación vial en escuelas y universidades y mejor infraestructura
El Plan abarca todo lo relativo al tránsito. Se destacan la educación vial en escuelas y universidades y formación de conductores. Del mismo modo, el sistema de conducir por puntos y mejoramiento de infraestructura vial.
Vehículos más seguros, marco legal, simplificación de pago de multas y más
Igualmente, vehículos más seguros, fortalecimiento del marco legal y simplificación del sistema de pago de multas. También se trataron medidas para asegurar pronta asistencia y rehabilitación de víctimas de accidentes de tránsito.
Armonía entre funciones de todas las entidades
“Haber configurado de una forma armoniosa todas las funciones que realizaban diferentes entidades. Ponerlas ahora a disposición de un único organismo rector que será el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), garantizará un mejor desempeño y manejo del entramado vial del sector transporte y tránsito terrestre a nivel nacional”.
Esta explicación fue ofrecida por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
La Comisión fue creada mediante el decreto 263-16, del 19 de septiembre de 2016 como organismo coordinador. Será responsable de la mejora de la seguridad vial del país.
Asimismo, de la elaboración el Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial.
Solución a accidentes de tránsito
El objetivo del Plan es buscar soluciones integrales al problema de los accidentes de tránsito que afecta al país.
Los miembros de la Comisión, en su mayoría, pasan a formar parte del Consejo Directivo del INTRANT. Esta entidad fue creada por la nueva Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
“Según la nueva ley 63-17, lo que se pretende es desarrollar un servicio público de calidad. Se trata de que cada estamento gestione de forma integral sus funciones”. Así lo expresó, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.
El también presidente de la Comisión, dijo que se priorizarán las necesidades de movilidad ciudadana. Esa ha sido una tarea postergada por años.
El INTRANT tendrá a su cargo coordinar, articular y apoyar las acciones de los diferentes ministerios y entidades. De esa manera, se garantizará la coherencia y alineamiento con el Plan.
En el encuentro con el presidente Danilo Medina, también participó el ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret. Junto a ellos, los ministros de Salud y Educación, Altagracia Guzmán y Andrés Navarro.
Además, las viceministras de la Presidencia y de Obras Públicas, Marisol Castillo y Claudia Franchesca de los Santos. También el director de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), antigua AMET, general Frener Bello Arias.
El director de Tránsito Terrestre, Luis Estrella, también participó. Igualmente, el presidente de FEDOMU, Rafael Hidalgo.
También las directoras de Planificación y de Despacho del MOPC, Delsa Tactuk y Miguelina Figueroa. Igualmente, el consultor en seguridad vial, Jhael Isa.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó 16 el número de provincias en alerta, debido a la incidencia de una vaguada que estará afectando las condiciones climáticas del país durante las próximas 24 a 72 horas. El COE colocó cinco provincias en alerta amarilla: Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, San Cristóbal y María Trinidad […]
SANTO DOMINGO. – Un hombre de 42 años de edad le quitó la vida a su pareja sentimental y provocó heridas a un hijo de esta durante un incidente registrado la tarde este jueves en un salón de eventos ubicado en la avenida España, Santo Domingo Este. El victimario fue identificado como Orlando Rafael Ortiz, quien utilizó un arma […]
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este jueves que ha colocado en alerta verde al Distrito Nacional y a ocho provincias del país, debido a las condiciones meteorológicas que afectan el territorio dominicano. De acuerdo con el más reciente informe de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), una masa de aire húmeda continúa […]