Industriales advierten trabajadores merecen salarios decentes, pero también estabilidad laboral

SANTO DOMINGO. La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) llamó a terminar con el “cortoplacismo salarial” y a impulsar políticas públicas que garanticen ingresos de calidad, reales y sostenibles en el tiempo para los trabajadores.
El presidente de la organización empresarial, Antonio Taveras Guzmán, consideró que incrementos salariales en contra de la razonabilidad pueden destruir empleos al resultar insoportables para el grueso de la cadena productiva compuesta por pequeñas y medianas empresas.
El dirigente empresarial sostuvo que los trabajadores merecen salarios decentes, pero también estabilidad laboral con empresas que pueden continuar en el tiempo generando riquezas y no negocios que se conviertan en fallidos por los altos costos.
Abogó por una reforma laboral profunda que garantice mejores salarios a los trabajadores y, paralelamente, reduzca los costos de las empresas.
Señaló que la iniciativa debe ser acompañada, además, de una reforma institucional que hagan más eficientes a las instancias del Gobierno encargadas de ofrecer servicios públicos, como salud, educación, transporte, electricidad, seguridad pública y otros.
“Todos sabemos que la deficiencia de las instituciones públicas genera doble costo a los ciudadanos que pagan sus impuestos, quienes –a su vez- deben suplirse individualmente los servicios que el Estado está llamado a garantizar en forma colectiva”, afirmó Taveras Guzmán.
Dijo que, bajo ese esquema, cualquier incremento de salario termina conviertiéndose en el mediano plazo en “sal y agua,” manteniendo a los trabajadores en un círculo vicioso de bajo poder adquisitivo y una reducida productividad del trabajo.
“Como siempre hemos planteado, tenemos la necesidad de que el país se aboque a la discusión , aprobación y puesta en marcha de grandes reformas que nos permitan avanzar hacia una sociedad organizada, cohesionada, equitativa , con ciudadanos más capacitados , con empleos y niveles salariales dignos, para que la gente se sienta parte del tan publicitado crecimiento económico”, expresó.
Entre esas reformas citó las correspondientes a los sistemas de seguridad social e impositivo, con el propósito de garantizar más equidad.
El presidente de la AEIH instó a dejar atrás las mezquindades , el populismo y las promesas de campaña al abordar temas que, como el salarial, deben ser un compromiso país.
Apuntó que el sector empresarial que representa a una porción de los patronos en el Comité de Salarios debe enfocarse en demandar las reformas estructurales y no desgastar el debate en los simples porcentajes de aumento.
“Las élites económicas y políticas en una sinergia con la sociedad organizada deberán entender la necesidad de los cambios y su urgencia para que luego no nos lamentemos”, subrayó.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]