Lanzan programa preventivo sin armas y sin alcohol

El Gobierno lanzó hoy el programa nacional preventivo de Semana Santa. La misión fundamental de esta iniciativa es garantizar el bienestar de la población durante el asueto.
En el feriado, estarán prohibidos el porte de armas de fuego en lugares públicos y la venta de bebidas alcohólicas.
En la iniciativa participan los ministerios de Interior y Policía y de Defensa. También, la Policía Nacional y el Centro de Operaciones de Emergencias.
Además, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), con el objetivo de preservar la seguridad ciudadana.
Proteger vidas y propiedades
El operativo busca proteger vidas y propiedades en playas, ríos y balnearios de todo el país.
Así lo informó el ministro de Interior y Policía, durante un acto en el palacio de la Policía Nacional. Carlos Amarante Baret estuvo acompañado del director de la Policía, mayor general Nelson Peguero Paredes.
Con ellos, el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem. Asimismo, el director del COE, general Juan Manuel Méndez.
También el director de la AMET, general Frener Bello Arias y los altos mandos militares. Igualmente, los departamentos de Control de Bebidas Alcohólicas y de Asistencia en Carreteras.
Este personal se encargará del control del expendio de bebidas alcohólicas en lugares públicos de diversión.
Se incautarán las armas de fuego en sitios públicos, incluyendo colmados, ríos, playas y balnearios.
Se explicó sobre el horario de prohibición del expendio de alcohol. Será entre las 12 de la mañana del Viernes Santo y las 12 del mediodía del sábado.
Seguridad y protección ciudadana
Amarante Baret dijo que este operativo procura garantizar la seguridad ciudadana. También, proteger a los voluntarios en los puestos de socorro, a las personas y sus bienes.
Coordinación de voluntarios e instituciones a cargo del COE
Declaró que el programa abarca todo el territorio nacional, con énfasis en las playas, ríos y balnearios. Las brigadas de voluntarios y de miembros de las instituciones estarán coordinadas por el COE.
Amarante Baret advirtió que a todo el que sea sorprendido portando armas de fuego en lugares públicos le será retenida el arma. También estarán prohibidas las casetas de expendio de bebidas alcohólicas en las carreteras.
Horario regulado
Informó que la Policía, junto con el COE, hará cumplir el horario para el uso de las playas y balnearios. Este horario será hasta las 6 de la tarde.
El programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) tendrá 31 estaciones en las carreteras del país. Se encargarán de impedir el consumo de alcohol por parte de los conductores.
Desde hoy la AMET inicia su plan de vigilancia y control en todas las autopistas y carreteras. Principalmente de aquellas que dan acceso a las diferentes zonas turísticas, playas, ríos y balnearios del país.
Santo Domingo.- Varias personas del área financiera del Ministerio de Agricultura fueron arrestadas, por investigación de presunta corrupción. Hasta el momento las autoridades no se han referido a las detenciones de manera detallada. Los arrestos se ejecutaron en la sede del Ministerio de Agricultura, ubicada en la avenida John F. Kennedy, Km 6 ½, Distrito Nacional.
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader pidió este jueves a la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) suspender la actividad de celebración que estaba pautada para este viernes 22 de agosto, al considerar que las prioridades del momento deben concentrarse en atender las preocupaciones de la población. La petición del mandatario se da […]
Santo Domingo.– Las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una localizada a unos cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento, la cual podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana, según informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos. El sistema, que actualmente genera lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, se desplaza […]