Lanzan programa preventivo sin armas y sin alcohol

El Gobierno lanzó hoy el programa nacional preventivo de Semana Santa. La misión fundamental de esta iniciativa es garantizar el bienestar de la población durante el asueto.
En el feriado, estarán prohibidos el porte de armas de fuego en lugares públicos y la venta de bebidas alcohólicas.
En la iniciativa participan los ministerios de Interior y Policía y de Defensa. También, la Policía Nacional y el Centro de Operaciones de Emergencias.
Además, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), con el objetivo de preservar la seguridad ciudadana.
Proteger vidas y propiedades
El operativo busca proteger vidas y propiedades en playas, ríos y balnearios de todo el país.
Así lo informó el ministro de Interior y Policía, durante un acto en el palacio de la Policía Nacional. Carlos Amarante Baret estuvo acompañado del director de la Policía, mayor general Nelson Peguero Paredes.
Con ellos, el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem. Asimismo, el director del COE, general Juan Manuel Méndez.
También el director de la AMET, general Frener Bello Arias y los altos mandos militares. Igualmente, los departamentos de Control de Bebidas Alcohólicas y de Asistencia en Carreteras.
Este personal se encargará del control del expendio de bebidas alcohólicas en lugares públicos de diversión.
Se incautarán las armas de fuego en sitios públicos, incluyendo colmados, ríos, playas y balnearios.
Se explicó sobre el horario de prohibición del expendio de alcohol. Será entre las 12 de la mañana del Viernes Santo y las 12 del mediodía del sábado.
Seguridad y protección ciudadana
Amarante Baret dijo que este operativo procura garantizar la seguridad ciudadana. También, proteger a los voluntarios en los puestos de socorro, a las personas y sus bienes.
Coordinación de voluntarios e instituciones a cargo del COE
Declaró que el programa abarca todo el territorio nacional, con énfasis en las playas, ríos y balnearios. Las brigadas de voluntarios y de miembros de las instituciones estarán coordinadas por el COE.
Amarante Baret advirtió que a todo el que sea sorprendido portando armas de fuego en lugares públicos le será retenida el arma. También estarán prohibidas las casetas de expendio de bebidas alcohólicas en las carreteras.
Horario regulado
Informó que la Policía, junto con el COE, hará cumplir el horario para el uso de las playas y balnearios. Este horario será hasta las 6 de la tarde.
El programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) tendrá 31 estaciones en las carreteras del país. Se encargarán de impedir el consumo de alcohol por parte de los conductores.
Desde hoy la AMET inicia su plan de vigilancia y control en todas las autopistas y carreteras. Principalmente de aquellas que dan acceso a las diferentes zonas turísticas, playas, ríos y balnearios del país.
Santo Domingo.- La Policía Nacional apresó a seis hombres que aparecen en un video difundido en redes sociales, destruyendo con cascos protectores a un vehículo en marcha, ocasionándole daños en los cristales, en un hecho ocurrido en la avenida John F. Kennedy, del Distrito Nacional. Se adelantó que el hecho está bajo investigación. Los detenidos son […]
SANTO DOMINGO, RD– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) ha anunciado la suspensión del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para sus afiliados, una medida que ha sido comunicada a las principales cadenas de farmacias del país. A partir de ahora, la cobertura para la entrega de medicinas se realizará exclusivamente de forma presencial. Según un comunicado enviado a las farmacias, […]
La empresa distribuidora de electricidad informó que esa labor constituye un paso importante en la estabilización del servicio en el Distrito Nacional. Esta en operación de manera provisional un transformador en la subestación Arroyo Hondo, con lo cual pone fin a las interrupciones por sobrecarga en el Ensanche Paraíso, Piantini, Arroyo Hondo Viejo, Los Jardines […]