Ministerio de Medio Ambiente rescatará playas en Samaná

SAMANÁ. El Ministro Francisco Domínguez Brito concluyó ayer un recorrido de varios días por los diferentes municipios de este importante polo turístico, durante los cuales visitó algunas de sus Áreas Protegidas, se reunió con autoridades, asociaciones empresariales, líderes comunitarios y otras personalidades.
El viernes, tras visitar las playas de Cosón, Punta Popi y Playa Bonita Canadá el titular de la cartera ambiental pudo observar el deterioro de la calidad ambiental en la costa y la intromisión de muchos negocios que no respetan los 60 metros de playa y, en ocasiones, han construido dentro de la misma.
De inmediato, Domínguez Brito instruyó la regularización de estos establecimientos, siempre agotando el debido proceso y sin atropellos. También conversó con pescadores de Playa Popi a quienes les planteó la posibilidad de organizarlos y crear espacios que les ayuden a realizar su trabajo de una manera más digna y de mayor comodidad para sus clientes.
En la visita, que se produce en seguimiento a los acuerdos tras las Visitas Sorpresas que el presidente Danilo Medina ha realizado a la zona, no podía faltar una reunión con el Clúster turístico de Samaná quienes expresaron al ministro sus preocupaciones y su voluntad de trabajo para seguir desarrollando este enclave. Los empresarios resaltaron la necesidad de tomar acciones de remediación antes de que sea demasiado tarde.
En tanto, Adolfo López, asesor del ministerio, explicó algunas de las causas del proceso de deterioro que tienen las playas de Samaná y propuso que en lo inmediato se deben liberar las dunas retenidas por infraestructuras, el control de los cocoteros en la franja de playa y la restauración y cuidado en los arrecifes para garantizar la sostenibilidad de este recurso emblemático y vital para la zona.
Ante los diferentes planteamientos, el Ministro Domínguez Brito declaró su disposición de abordar muchas de las situaciones que se observan para irle dando soluciones puntuales sin esperar ¨grandes procesos burocráticos¨.
«En todo esto lo que vemos es como la protección de los ecosistemas y la dinámica de playa es vital para la sostenibilidad en el tiempo de la oferta turística, para que no matemos la gallina de los huevos de oro», indicó.
Otro punto abordado es el relativo a la disposición de los residuos sólidos, por lo cual de realizaron recorridos por los vertederos de Las Terrenas y el de Samaná. Allí propuso a sus alcaldes desarrollar un proceso de dialogo con los técnicos del ministerio para viabilizar soluciones a corto, mediano y largo plazo. «Aunque lo ideal siempre será ir orientándose al reciclaje y basura cero», apuntó.
También visitaron los terrenos propuestos para realizar un vertedero regional, lo cual está bajo evaluación del Ministerio.
Otros encuentros importantes se dieron durante extensos recorridos por Las Áreas Protegidas del Salto del Limón y Cabo Samaná. En el Limón socializó con guías, operadores, autoridades y líderes comunitarios sobre las diferentes medidas a adoptar para mejorar los senderos y protección hacia la sostenibilidad de esta área protegida, ícono de la zona.
Santo Domingo.– El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, sugirió este miércoles la convocatoria de una mesa de diálogo nacional con los sectores productivos y las fuerzas vivas de la nación, con el objetivo de enfrentar los desafíos derivados de las recientes medidas arancelarias adoptadas por la administración del expresidente estadounidense Donald Trump. En […]
La Dirección General de Migración (DGM) informó este jueves que ha intensificado sus operativos para detectar a ciudadanos haitianos en situación migratoria irregular en territorio dominicano y que sus miembros penetraron a la comunidad Mata Mosquitos, en Friusa, provincia La Altagracia, donde apresaron más de 100 indocumentados haitianos. A través de una nota de prensa, señaló que, en la zona de Friusa, en la provincia La Altagracia, fueron detenidos 125 haitianos más durante operativos realizados en el […]
Santiago.- Una niña de seis años falleció este jueves luego del colapso de una pared en la guardería Kinderlandia, ubicada en el sector El Despertar de Santiago. El accidente ocurrió mientras la menor se encontraba en el lugar, y a raíz de los golpes sufridos, fue trasladada de urgencia al Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS). Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos por salvarla, […]