Salud Pública activa plan para prevenir brotes en zonas afectadas por las lluvias

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Salud, reunió la tarde de este martes su Sala de Situación y de inmediato informó que las autoridades evalúan daños causados por las inundaciones a establecimientos de servicios ubicados en zonas bajo alerta.
Asimismo, dijo que de manera directa el nivel central y el nivel local desconcentrado o Direcciones Provinciales y de Áreas de Salud (DPS/DAS) hacen coordinaciones interinstitucionales con el Plan Social de la Presidencia y cuerpos de bomberos locales para mantener la higiene y la limpieza correcta en los albergues adonde son conducidas personas desplazadas.
“Para enfrentar el efecto de las abundantes lluvias, las DPS/DAS del Ministerio han procedido a realizar intervenciones directas, visitando hogares de los desplazados y los albergues para verificar que éstos presenten condiciones que permitan garantizar la salud de los albergados”, explica una nota de la Dirección de Comunicación Estratégica del organismo de salud.
Entre las intervenciones se incluyen la vigilancia de la calidad del aguay los alimentos; y ofrecer orientaciones precisas a las personas para que se clore el agua y las personas hagan un correcto lavado de las manos.Mientras, el departamento de Salud del Medio Ambiente del Ministerio trabaja en la dosificación de cloro en los acueductos en servicio.
Además de participar en el rescate de personas vulnerables, como embarazadas niños, envejecientes y personas en condiciones de vulnerabilidad, de manera directa y a través del nivel local desconcentrado el Ministerio de Salud también coordina con el Servicio Nacional de Salud (SNS) para garantizar la atención a las personas en situación de emergencias y urgencias.
Prevención de enfermedades
En atención a que las inundaciones suelen ser una amenaza para la aparición de brotes de
enfermedades que pueden contraerse de manera directa, por transmisión vectorial,
consumo de agua contaminada y por contacto con excrementos de animales, el Ministerio de Salud también pidió a la población tomar medidas orientadas a la preservación de la salud de la familia.
De esa manera, formuló un llamado para que los ciudadanos y ciudadanas purifiquen el agua de uso y consumo familiar, esencialmente hirviéndola o aplicándole cinco gotas de cloro a cada galón del líquido. Además, mantener bien tapados los envases para almacenar agua; y guardar los alimentos en lugar seguro.
En ese mismo orden indica que “una medida que no puede faltar es lavar bien los alimentos, incluidas las frutas y legumbres antes de consumirlas, lavar con cloro o jabón las latas de alimentos antes de abrirlas, no consumir alimentos enlatados con fecha vencida; y tomar suero oral, si les da diarrea.
A las embarazadas las orienta a tomar solo medicamentos indicados por un médico y acudir siempre a su consulta. A las personas en general las exhorta a lavarse bien las manos antes y después de ir al baño y luego de cambiar los pañales a los bebés.
Otras medidas son evitar desplazarse entre aguas sucias para no tener contacto con orinas de ratas u otros animales, el contacto con objetos cortantes y también evitar bañarse descalzo bajo agua lluvia para prevenir leptospirosis. Pide acudir de inmediato a un centro de salud cercano, si siente fiebre luego de tener contacto con suelos contaminados.
Finalmente, para mantener contralada la población de mosquitos, insta a la población a mantener bien limpios sus hogares y entorno, eliminando o depositando en fundas bien amarradas de todo cuesco o coroto que pueda constituirse en criaderos del Aedes aegypti, que trasmite enfermedades como dengue, Zika, Chikungunya y fiebre amarilla.
Gaspar Hernández. El ministro Andrés Bautista anunció la declaración de estado de desastre para la provincia de Espaillat y el municipio de Gaspar Hernández , una medida respaldada por dos decretos presidenciales. La decisión tiene como objetivo coordinar acciones urgentes para enfrentar los severos daños ocasionados por las lluvias en la infraestructura local, incluyendo puentes, […]
Un autobús cayó por un acantilado en Sri Lanka y murieron al menos 21 personas que viajaban en él. La cantidad de víctimas podría aumentar, ya que hay otros 14 heridos, advirtieron las autoridades. Ocurrió este domingo 11 de mayo, cerca de la ciudad de Kormale, a unos 140 kilómetros de Colombo, la capital de Sri Lanka. El área donde […]
Redacción.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró este sábado que la reunión mantenida en Ginebra con China sobre los aranceles fue «muy buena» y dijo que se negoció un «reinicio total» de forma «amistosa, pero constructiva». «Una reunión muy buena hoy con China en Suiza. Se discutieron muchos temas y se llegó a muchos acuerdos. Se negoció un reinicio total de […]