Se disparan los precios del petróleo tras el ataque deEE.UU. contra Siria

Ante la noticia del ataque por parte de EE.UU. contra la base aérea de Shayrat, en la provincia siria de Homs, no se hizo esperar la reacción del mercado petrolero, informa Reuters. Los precios de los contratos futuros del crudo Brent, referente internacional del petróleo, aumentaron rápidamente alcanzando los 56,08 dólares por barril, subiendo un 1,6 %.
Por su parte, los contratos futuros del crudo WTI subieron un 2%, alcanzando los 52,94 dólares por barril. Ambos referentes alcanzan su máximo desde comienzos de marzo.
El ataque impacta el mercado global de los hidrocarburos, en tiempos en los que los mayores productores del mundo discuten la necesidad de mantener sus esfuerzos para reducir la oferta. Los precios del oro negro han aumentado a medida que los participantes del mercado han tenido en cuenta el factor geopolítico, conocido anteriormente como la prima de riesgo de Medio Oriente.
Jeffrey Halley, analista petrolero de la firma OANDA de Singapur, declaró al medio que el ataque con misiles por parte de EE.UU. «ha hecho saltar los precios del petróleo en un 2 %», y agregó que habrá que esperar la respuesta de Irán y Rusia, dos de los mayores productores de petróleo del mundo y aliados cercanos al régimen de Assad, ya que el ataque posiblemente podría traer grandes implicaciones para el mercado.
Miembros del Gobierno de EE.UU. informaron que las fuerzas militares de su país realizaron un ataque con 59 misiles de crucero Tomahawk desde los destructores Porter y Ross, localizados en aguas del mar Mediterráneo, contra la base aérea de Shayrat, en la provincia siria de Homs, como respuesta al ataque químico del pasado 4 de abril.
En los últimos quince días, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha experimentado una ola de renuncias que incluye a dirigentes nacionales, miembros del Comité Central, exlegisladores y presidentes de comités intermedios tanto en el país como en el exterior. Entre los que han presentado su dimisión se encuentra el regidor José Durán, presidente […]
El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes de la República Dominicana (Confecomercio), Gilberto Luna, afirmó que los comerciantes de provisiones, mayoristas, detallistas, mercados y surtidoras está viviendo su peor momento de los últimos cinco años como consecuencia de los desaciertos de las autoridades gubernamentales. Explicó que el alza en la tasa […]
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este domingo en Japón que esa nación estaría interesada en colaborar con la República Dominicana para el desarrollo de proyectos de transporte masivo. «Ellos tienen un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo, fundamentalmente en la estructuración de sistemas de transporte como los que hemos venido considerando en la República Dominicana: el tren metropolitano, sistemas como […]