3 millones de bicicletas causan caó incontrolable en China

Todo el mundo recomienda adoptar el hábito de la bicicleta. No como algo de paseo sino como una manera más rápida y saludable de llegar al trabajo y moverse. Pero por una razón particular, en China las ciudades están buscando la forma de controlar la moda que está causando caos en las calles.
En la mayoría del mundo, desde Buenos Aires a Nueva York, los servicios de bicicletas que se pueden retirar en diferentes puntos de la ciudad tienen una metodología similar. Te registrás (a veces en forma gratuita, a veces pagando) y podés sacar una bici en una estación, y devolverla en otra con un tiempo que puede ir de 20 minutos a 1 hora. En China no es así.
En principio suena parecido. Desde Beijing al Tibet, el usuario solo tiene que apuntar al código QR que tiene la bicicleta y el candado se abre al costo de 15 centavos de dólar. Lo extraño es que no hay demasiadas reglas que indiquen cómo y dónde dejarla. Al terminar el recorrido, la pueden dejar acomodada o tirada en cualquier lado siempre que cierren el candado.
Suena tentador y también caótico. Así es como en esquinas, veredas y parques de todo el país se acumulan pilas de bicicletas. Literalmente tiradas una encima de la otra. La policía trata de arreglar el lío apliándolas para que ocupen menos espacio. ¿Cuántas? Más de 3 millones de 30 empresas diferentes.
Y no parece ser un fenómeno pasajero. De 2016 a 2017, pasaron a haber de casi 19 millones de usuarios de estos servicios a más de 50 millones. La mayoría con hábitos no tan amigables.
Como el servicio está tan al alcance de la mano, cualquiera se sube a una bici aunque no esté canchero en esto de andar por las calles llenas de gente. Esto termina en accidentes (en ocasiones fatales).
Los gobiernos de las distintas ciudades están improvisando medidas para frenar el caos. Entre discriminar a quienes darle el servicio (por características como el peso y la altura del ciclista) y obligar a las empresas a instalarles GPS a sus productos para obligarlos a irlos a buscar.
Redacción.- Las autoridades chilenas confirmaron la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que desapareció la noche del miércoles cuando se dirigía al norte del país desde Santiago. La aeronave, que perdió contacto cerca de Curacaví, a unos 46 kilómetros al este de la capital, fue localizada horas después en una zona […]
REDACCIÓN .- Los fuertes vientos que se registraron en la Ciudad de México este jueves, provocaron que en la alcaldía Gustavo A. Madero, colapsara la estructura del escenario que estaba siendo instalado para el concierto de Alicia Villareal, con motivo al Día de las Madres. Protección Civil de la Ciudad de México confirmó el incidente y detalló que los servicios de emergencia acudieron de […]
Bogotá.- Al menos siete personas murieron este jueves por un deslizamiento de tierra en el municipio colombiano de Sabaneta, ubicado en el departamento de Antioquia (noroeste), informaron las autoridades. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, detalló que «siete personas perdieron la vida en este movimiento en masa originado por la temporada de lluvias que azota al país». «Mis condolencias a […]