CONACERD Responsabilisa a los importadores de leche la venta a granel en los colmados

Santo Domingo, 11 de mayo 2017. El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (CONACERD), señaló hoy que la venta de leche a granel en los colmados y otros establecimientos comerciales a nivel nacional, es responsabilidad de los importadores de leche, ya que estos son los únicos autorizados para entrar este producto al mercado local, a través de licencias de importación que establecen normas y políticas de manejo reguladas por el Ministerio de Salud Pública.
El presidente de CONACERD, Lic. Antonio Cruz Rojas, explicó que las licencias de importación son emitidas con el objetivo de que el producto entre al país como un insumo para las industrias que fabrican queso, yogurt, helados, bizcochos y dulces; sin embargo el importador ha desviado el destino de este producto, no apto para consumo humano, vendiéndolo a los colmados y otros establecimientos comerciales.
Cruz Rojas destacó que las acciones de estos importadores deben ser penalizadas drásticamente. “Los que traen el producto al país tienen el conocimiento que es perjudicial para la salud del consumidor, puesto que no ha sido procesado, ni manejado como corresponde” expresó el presidente de CONACERD.
Asimismo, expresó que estos importadores han encontrado un nicho en los colmados, porque este es el sector más numeroso del mercado, es el que más llega al consumidor, es el que mejor paga y es el más vulnerable porque desconoce las normas y leyes que lo incrimina por la venta de este producto.
“El decomiso de la leche a granel se realiza en los colmados y otros establecimientos comerciales, porque las autoridades competentes no pueden realizarlo en los almacenes de los importadores, debido a que éste está protegido por el certificado fitosanitario. Sin embargo, la distribución y venta a los colmados, es la práctica que debe ser sancionada”, explicó Cruz Rojas.
El presidente de CONACERD dijo además, que los comerciantes a los que le han incautado leche en polvo, han perdido los recursos económicos invertidos, no obstante, los importadores se beneficien sin tener consecuencias de esta mala práctica. Para detener la irresponsabilidad con la que se maneja este producto, es necesario regular a los importadores de leche en polvo no apta para consumo humano. De Igual forma, exhortó a las autoridades competentes a crear un mecanismo de control para que no se desvié el destino de la leche en polvo que es
importada para distribuirla a las industrias, acompañado de penalidades y sanciones de forma que el importador responda ante los comercios que han sido perjudicados por el decomiso de la leche, lo que se traduce en incalculables pérdidas para los negocios.
CONACERD desde el 2015, ha ejecutado el programa de educación Formación de Líderes Comerciales y Empresariales (FOLICE) y firmó un acuerdo de cooperación con el Consejo Dominicano para la Calidad (CODOCA), con el objetivo de fomentar las buenas prácticas comerciales en el sector de provisiones. Además, se encuentra realizando un operativo de llamadas desde el centro de servicio de esta Institución, para concienciar a los comerciantes para que no compren este producto que atenta contra la salud de los consumidores.
San Pedro de Macorís. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) denunció este lunes que desaprensivos realizaron nuevos actos de vandalismo contra paneles de medidores recientemente instalados en las comunidades de Quisqueya y Santa Fe, San Pedro de Macorís, los cuales habían sido colocados como parte del programa de normalización de clientes que anteriormente recibían energía […]
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]