Economista NG Cortiñas asegura deuda pública en RD es manejable


SANTO DOMINGO. El economista Haivanjoe NG Cortiñas consideró este sábado que la deuda del Sector Público No Financiero (SPNF), que asciende a marzo de 2017 a 37.2% del PIB, es manejable; por lo que consideró que no es cierto que las finanzas públicas del país estén cercana a un estado de insostenibilidad financiera.
Indicó como evidencia que la deuda pública es manejable, al indicador que muestra la relación de la Deuda de Corto Plazo sobre las Reservas Internacionales Netas, como forma de medir la capacidad de liquidez del país en términos de moneda dura, misma que ha mejorado, al pasar de 49,7% en 2010 a 27.9% en 2016, una disminución importante del orden de 21.8% por diferencia aritmética.
El desempeño del indicador de la deuda de corto plazo sobre las reservas internacionales muestra una menor exposición a la vulnerabilidad por el lado de poder acceder a los mercados de capitales de una manera relativamente segura, constituyéndose en un amortiguador de la deuda, enfatizó NG Cortiñas.
Otro indicador que sustenta que la deuda es manejable, es el del pago del Servicio de la Deuda del SPNF sobre los Ingresos Corrientes, que muestra la capacidad de pago del gobierno respecto a sus fuentes internas; este indicador presenta una caída del orden de 5.5%, al pasar de 35.1% en 2010 a 29.6% en 2016, manifestó el economista.
Haivanjoe NG agregó que en lo relativo al perfil de la deuda pública, la interna se ha movido de 32.9% en 2010 a 33.2% a marzo de 2017 y la externa de 67.1% a 66.8%, lo que evidencia que la composición ha presentado una ligera mejoría a favor de desdolarizar en forma parcial los pasivos fiscales de la economía dominicana.
Al seguir fundamentando su posición de que la deuda pública dominicana es manejable, el economista NG Cortiñas, mostró que en términos de los plazos, estos han cambiado su composición en forma positiva, al pasar el de corto plazo de 15.6% en 2010 a 6.7% en 2016 y el de mediano y largo plazo de 89.4% a 93.3%, para iguales años; éste cambio acomoda el manejo de la liquidez para honrar los compromisos de la deuda.
El economista del PLD indicó también que los tipos de tasa, la fija y variable, han mejorado el comportamiento de su composición, al pasar la fija de 71.9% a 80.7% y la variable de 27.1% a 18.7%; permitiendo de esa manera que la deuda esté menos expuesta a situaciones de volatilidad de los mercados financieros internacionales, al ganar espacio la deuda con tasa fija en una magnitud del orden de 8.8%.
Haivanjoe NG Cortiñas recordó que a mayo de 2017 la calificación riesgo país se encuentra por debajo del promedio de América Latina, al situarse en 313 puntos básicos, mientras que la de la región es de 359 puntos; en esa misma dirección desde 2014 al 2017 la calificación de deuda se encuentra estable en BB-; de manera que la deuda pública dominicana es manejable, por lo que los agentes económicos y público en general pueden tener confianza sobre el actual estatus de los pasivos fiscales de la nación.

El Gobierno Dominicano anunció que ratifica este viernes la suspensión de labores en el sector público y privado en las provincias en alerta roja y la docencia en toda la geografía nacional por los efectos de la tormenta Melissa. Además, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incluyó a La Romana, Monte Plata y San […]

Santo Domingo.– Edesur informó que los trabajos realizados para resolver la avería que afectó al circuito KDIE109 el pasado martes permitieron restablecer el servicio eléctrico en varios sectores del Km 13 y 14 de la Autopista Duarte, incluyendo el residencial Carmen Renata, que ya se encuentra normalizado y energizado. La empresa destacó que el equipo […]

El Ministerio de Trabajo dispuso mediante la Resolución 10-2025 la suspensión de las labores a partir de la 1:00 de la tarde de este miércoles 22 de octubre hasta la conclusión del jueves 23, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa. La medida aplica solo para las provincias bajo alerta roja y las labores serán reanudadas el […]