Las 7 reglas para adelgazar caminando.

Piensas que es posible adelgazar caminando?
Pues en este articulo te aclararemos todas las dudas y te diremos cuales son las 7 reglas que debes seguir para que puedas lograrlo.
Esta determinado que caminar trae beneficios a la salud. Todos los médicos, entrenadores y dietistas lo recomiendan. Pero si quieres que caminar sea tu única actividad física del día entonces será necesario que sigas unas reglas que te daremos más adelante.
De un tiempo para acá se ha convertido en moda el power walking, que no es más que caminar a un paso más acelerado de lo habitual. Este ejercicio es excelente ya que se adapta a cualquier edad y no genera tantas lesiones como correr o trotar.
Los beneficios de caminar
El caminar de forma habitual te ayudará a aumentar tu metabolismo basal, a disminuir tu apetito, además de que ayuda a quemar la grasa almacenada y te ayuda a mejorar tu inmunidad. Una de sus ventajas es que no te costará ni un centimo y puedes hacerlo a cualquier hora del día donde consigas un espacio de tiempo fuera del trabajo y los quehaceres de la casa.
Ahora la pregunta del millón: Es posible adelgazar caminando? Realmente puedo bajar de peso con el power walking?. Para que esto se convierta en realidad debes empezar a cumplir estás 7 reglas que tenemos para ti:
7 reglas para adelgazar caminando
1- Ni caminar ni trotar
Debes llevar una velocidad mayor a los 4,8 kilómetros por hora pero nunca trotar ni mucho menos correr. Debes encontrar una velocidad que te permita mantener una buena técnica y postura. Para un adulto se aconseja caminar entre 4,8 y 6,4 kilómetros por hora.
2- Controla tu ritmo cardíaco
Debes adquirir algún gadget que te permita medir las pulsaciones. Como no es un simple paseo para pasear a tu perro el que estás realizando, sino que es un entrenamiento, debes mantener tu ritmo cardíaco entre 60 y 70% si quieres quemar grasas. Puedes caminar una hora cada día a unos 10 minutos por kilómetros.
Puedes comenzar a un ritmo más bajo e ir aumentando de forma progresiva.
3- Tres veces por semana, 1 hora cada día.
Debes apuntar a caminar unas 3 veces por semana, una hora cada día. Nunca camines menos de 20 minutos, trata siempre de superar los 30 minutos. Si lo haces solo 3 veces por semana intenta llegar a los 50 minutos de caminata cada uno de los días.
Debes calentar unos 5 minutos iniciales para que tu cuerpo entre en calor. Y los últimos 5 minutos deberán ser de enfriamiento. Mantén una respiración abdominal profunda que mantenga oxigenado todo tu cuerpo.
4- La técnica importa
Olvídate de grandes zancadas. Aquí no estamos intentando recorrer más en menos tiempo. Es probable que si intentas ir más rápido de tu ritmo natural al caminar alargues los pasos. Intenta acelerar el paso pero manteniendo siempre tu zancada natural, que sea el ritmo el que aumente y no la distancia de las zancadas. Puedes causarte una lesión en los ligamentos de la pelvis si no mantienes una correcta postura y técnica.
Es importante que mantengas la espalda recta, con tus hombros relajados y el pecho derecho. Cuando estés caminando, siempre mantén tus abdominales en tensión al igual que los glúteos. Y olvídate de mirar hacia abajo, tu cabeza debe estar derecha mirando al frente.
Cuando camines debes mantener el braceo. El movimiento de los brazos es importante para mantener la técnica y la postura. Coloca tus brazos flexionados formando un angulo de 90 grados con los codos y cierra tus puños.
Estudios han determinado que se pueden quemar hasta unas 124 calorías si se recorren unos 1.600 metros.
5- Varia la intensidad
Es importante siempre variar el entrenamiento. Para que puedas obtener resultados óptimos debes ir marcando distintas intensidades a lo largo del recorrido.
Por ejemplo, si caminas unos 30 minutos en total entonces puedes dividirlo en 6 partes de unos 5 minutos cada una, donde la primera parte es de calentamiento y la final es de enfriamiento. Nos quedarían 4 tramos que los usaríamos para aumentar la intensidad. Durante esos tramos podemos agregar otros ejercicios aerobicos como subir y bajar escaleras o subir y bajar de un banco.
6- la ropa y los zapatos
Esto es algo que muy pocos toman en cuenta. La ropa que usas debe ser adecuada para la ocasión. Los zapatos deben estar especialmente diseñados para caminar, trotar o correr. Para la ropa, debes optar por una que sea de algodón o puedes intentar con la linea Dry Fit. Que son telas especialmente fabricadas para que absorban el sudor de cuerpo.
La ropa interior también debemos saberla elegir ya que una mala elección puede causarnos molestias o raspaduras.
7- Placer y no obligación
La última de las reglas para adelgazar caminando es la de no convertir esta actividad en algo tedioso. Debemos convertir este ejercicio en algo placentero que nos libere del estrés que sentimos en el día a día. Que nos permita salir de la rutina y liberar nuestra mente de las preocupaciones.
Puedes meditar mientras caminas. Olvídate de todos los problemas por un momento y tan solo observa el espacio en el que estás, aprecia la naturaleza y las cosas que te rodean.
Si no te motivas a salir caminar solo entonces anima a un amigo o familiar para que te acompañe. También puedes optar por buena música como acompañante.
Estás preparado para adelgazar caminando? Si quieres incluir esta actividad física en tu vida te recomendamos que seas constante y perseveres por un mes para que puedas ver los primeros resultados. Y recuerda que debes acompañarla de unos buenos hábitos alimenticios.
Fuente: este post proviene de FullMusculo, donde puedes consultar el contenido original.
Al menos 12 personas murieron y varias permanecen desaparecidas tras el colapso de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia occidental de Qinghai, ocurrido en la madrugada de este viernes. El accidente se produjo alrededor de las 03:00 hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron los cables de acero que sostenían parte de la estructura en obras. […]
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]