Pagos en efectivo en compra de autos e inmuebles serán restringido

Las operaciones en efectivo de compra o venta de casas, apartamentos, fincas, autos y prendas preciosas están en vía de extinción, al menos en transacciones de cinco cifras en adelante. Un proyecto de ley que cursa en el Senado, procedente del Poder Ejecutivo, plantea prohibir la compra en efectivo de inmuebles, vehículos y joyas por montos iguales o mayores a RD$1.0 millón, RD$500,000 y RD$450,000, respectivamente. Se trata del proyecto de Ley de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo que está bajo estudio de las comisiones de Justicia y Defensa del Senado.
La pieza también plantea rígidas restricciones para las operaciones y transacciones en casinos, loterías y otros juegos de azar.
El artículo 64 del proyecto prohíbe a “toda persona, física o moral, liquidar o pagar, así como aceptar la liquidación o el pago de actos u operaciones mediante el uso de efectivo, monedas y billetes, en moneda nacional o cualquier otra, así como a través de metales preciosos”..
Las prohibiciones
La prohibición está referida o condicionada a seis condiciones definidas en igual número de acápites, que son: constitución o transmisión de derechos sobre inmuebles, por un monto superior a RD$1,000,000; constitución o transmisión de derechos sobre vehículos de motor, aeronaves y embarcaciones, por un monto superior a RD$500,000; transmisiones de propiedad de relojes, joyas preciosas, ya sea por pieza o por lote, y de obras de arte, por un monto superior a RD$450,000; adquisición de boletos para participar en juegos con apuesta, concursos o sorteos, así como la entrega o pago de premios por haber participado en dichos juegos con apuesta, concursos o sorteos, por un monto superior a RD$250,000; para participar o jugar en casinos, loterías y otros juegos de azar, por un monto superior a RD$250,000; transmisión de propiedad o constitución de acciones o partes sociales, por un monto superior a RD$250,000; y constitución de derechos de uso o goce sobre cualquiera de los bienes a que se refieren los literales a), b) y c), por un monto superior a RD$250,000.
Los notarios públicos y los registradores, incluyendo los registradores mercantiles, se abstendrán de instrumentar o registrar cualquiera de las operaciones en efectivo prohibidas en este artículo, a menos de que se les entregue, para fines de conservación, constancia fehaciente del medio de pago, ordena el proyecto.
El economista Roberto Mella Cohn, un profesional certificado en administración del riesgo del lavado de activos, explicó en un reciente diplomado sobre la materia que este tipo de restricciones y modelos no son nuevos y que han sido implementados en otros mercados mucho más grandes que el dominicano y que parece ser la tendencia. Las normas son tendencia en muchas regulaciones en el mundo como forma de implementar medidas legales, regulatorias y operativas para combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, dijo.
Viajeros deberán llenar formulario en la DGA
El artículo 65 manda la declaración transfronteriza de dinero. “Toda persona física, nacional o extranjera que entre o salga del territorio nacional, por vía aérea, marítima o terrestre, está obligada a presentar, en el formulario que para tal efecto proporcione la Dirección General de Aduanas, una declaración en la que notifique si transporta o no dinero, monederos electrónicos, valores o instrumentos negociables al portador, igual o superior a diez mil dólares de los Estados Unidos de América o su equivalente en moneda nacional o extranjera.
La Junta Directiva Nacional del Colegio Médico Dominicano, rechazó este martes el comunicado publicado por el Ministro de Salud Pública Victor Atallah: donde acusó a los médicos de que las cancelaciones a estos colegas son como consecuencias, de que no estaban asistiendo a sus puestos de trabajo, o sea de que son unos vagos El […]
SANTO DOMINGO.-El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) denunció un nuevo incremento en el precio del botellón de agua y pidió al gobierno que intervenga para proteger a los consumidores de los abusos de quienes ostentan una posición dominante en el mercado de un bien tan esencial como el agua. Con el nuevo […]
El presidente Luis Abinader anunció este lunes el regreso, por tercer año consecutivo, del bono «El Cariñito«, destinado a un millón de madres dominicanas en condiciones de vulnerabilidad. Durante su intervención en LA Semanal con la Prensa, el jefe de Estado indicó que el monto que recibirán las beneficiarias será de RD$1,500, como en las ocasiones anteriores, entregados a través del programa Supérate. Por esta razón, el mandatario invitó […]