Prevén temporada de huracanes “peligrosa”


NUEVA YORK.- La temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comienza oficialmente el próximo 1 de junio, se prevé “por encima” de lo normal, con la formación de 11 a 17 tormentas tropicales, de las cuales entre 5 y 9 se convertirían en huracanes y entre 2 y 4 serían de categoría mayor.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EEUU (NOAA) presentó hoy sus previsiones de cara a la temporada ciclónica en la cuenca atlántica, que afecta durante seis meses a Estados Unidos, el Caribe y México y este año presenta un 45 % de posibilidades de que sea más activa de lo normal.
“El pronóstico refleja nuestra expectativa de un fenómeno del ‘Niño’ débil o inexistente y las temperaturas de la superficie del Atlántico cercanas o por encima de la media”, destacó en el informe Gerry Bell, jefe del equipo de meteorólogos de la NOAA.
Hasta 2016 el principal elemento responsable de una actividad ciclónica por debajo de lo normal en el Atlántico ha sido “El Niño”, muy presente en el Pacífico, que inhibe la formación de huracanes en el Atlántico.
En una temporada considerada normal para la NOAA se forma una media de 12 tormentas tropicales, de las que 6 se convierten en huracanes y 3 de ellos alcanzan categorías superiores, a partir de 3 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson.
El organismo precisó que hay un 35 % de posibilidades de que la temporada ciclónica, que concluye el 30 de noviembre, sea “cerca” del promedio y solo un 20 % de que esté por debajo de lo normal.
El número de tormentas previstas para esta temporada incluye a Arlene, la primera tormenta tropical de 2017, que se formó en abril pasado en mitad del Atlántico, más de un mes antes del comienzo de la temporada.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]