Armas de Distracción Masiva


Testigo del Tiempo
Nueva York.-La internet es una arma de movilización masiva, como el Presidente Donald Trump, es un arma de distracción masiva. Creando cortinas de humo nos distrae de las diabluras que cometen los republicanos el Congreso. Trump escupe insultos y chismes por twitter, audiencias congresuales irrelevantes, investigaciones y otras naderías.
Las “investigaciones” son grandes distracciones, sólo el Congreso, controlado por republicanos, puede destituir al presidente, difícilmente lo destituirán.
Ellos avanzan su agenda.
En 1999 Bill Clinton eliminó regulaciones bancarias vigentes desde 1935 y, nueve años después, colapsó Wall Street en la debacle del 2008.
Vino Barack Obama, promulgó las tímidas regulaciones bancarias de Dodd-Frank.
Los republicanos montaron un circo “interrogando” al procurador general Jeff Sessions en el Senado. Por eso no advertimos que la cámara baja excluyó a los indocumentados del seguro médico y derogó a Dodd-Frank.
Manufacturan una nueva crisis, históricamente se lucran de ellas.
En 1928 los republicanos controlaron el gobierno completo, en 1929 colapsó Wall Street. En el 2000 controlaron todo otra vez y en el 2008 vino otro derrumbe bursátil. Hoy, también lo controlan todo y, con la derogación de Dodd-Frank, claramente preparan la próxima debacle.
Pronto Trump nos distraerá con nuevos disparates y pasará su draconiana reforma sanitaria, porque 16 años de Clinton y Obama, redujeron el Partido Demócrata a escombros.
Ambos travesti políticos, se entregaron a Wall Street y, aparentando ser “liberales”, empujaron sus agendas ultraderechista.
Clinton sustituyó posiciones progresistas con centristas, inventó la “triangulación”, combinando posiciones derechistas e izquierdistas en una tercera posición “clintónica” absolutamente inexistente.
Resultado: los demócratas son irrelevantes en 24 de los 50 estados, se redujeron a la mitad del partido que eligió a Clinton en 1992; por eso Hillary perdió.
Si no reinventan el Partido Demócrata como una auténtica organización progresista, los republicanos seguirán gobernando durante largos años.

La Constitución de la República, al amparo de su artículo 36, establece que la ley reglamentará el uso de los símbolos patrios. Esta reserva de ley fue asumida por el Senador Cristóbal Venerado Castillo representante de la provincia Hato Mayor, cuando era Diputado, quien presentó un anteproyecto ante la Cámara baja. Posteriormente los exlegisladores Edis […]

Santo Domingo. – La industria del cemento en la República Dominicana reafirma su rol como motor de la economía nacional, no solo por su impacto en el desarrollo de la infraestructura local, sino también por su creciente aporte al comercio exterior.En los últimos años, las exportaciones de cemento han mostrado un crecimiento sostenido hacia mercados […]

La lista interminable de presidenciables en el Partido Revolucionario Moderno es digna de análisis, de valoración y a veces, por qué no, de una leve sonrisa. Si bien es cierto que la Constitución de la República, al amparo del artículo 22, en su numeral primero, consagra que todo ciudadano tiene derecho a elegir y ser […]