Confenagro llama a regularizar de forma definitiva el comercio con Haití

La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) solicitó del Gobierno dominicano una posición firme respecto a la regularización de las relaciones comerciales con Haití, cuya inestabilidad en los últimos años ha provocado pérdidas millonarias a los productores nacionales, tanto de productos industriales como agropecuarios.
Hecmilio Galván, director ejecutivo de Confenagro, aseguró que la inestabilidad y los atropellos que dominan las relaciones comerciales entre Haití y República Dominicana perjudica a ambos países, especialmente a los ciudadanos haitianos, obligados a pagar precios exorbitantes por los mismos productos.
La entidad que aglutina a los productores nacionales se manifestó de acuerdo con que se establezcan reglas claras, tanto en la parte haitiana como también en la dominicana, debido a que las relaciones económicas entre las personas y entre los países requieren un marco regulatorio estable y transparente que permita desarrollarse.
«Exigimos al Gobierno que asuma una posición clara y firme frente a las arbitrariedades ejecutadas por gobierno haitiano, logrando acuerdos duraderos y reglas claras, no medidas injustas. La posición dominicana no puede seguir siendo complaciente frente a la arbitrariedad», expuso Galván
Dijo que con Haití «hemos tenido y debemos tener solidaridad y consideración como país hermano, pero también tenemos que ser respetuosos de los principios y exigir respeto por nuestras relaciones comerciales”.
El Ministerio de Agricultura de Haití emitió una resolución que prohíbe la entrada al vecino país de 23 productos desde la República Dominicana. Entre estos se incluyen la papa, cebolla, ajíes, diferentes tipos de carne, plátanos, huevos, aves, limón, repollo, molondrones, verduras, y otros.
Santo Domingo, 25 de Agosto.-República Dominicana y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer el incremento del flujo turístico bilateral, considerando que el sector es un gran instrumento para la integración regional y el desarrollo económico de los pueblos.La declaración conjunta fue firmado por David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana y Daniel […]
En los últimos quince días, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha experimentado una ola de renuncias que incluye a dirigentes nacionales, miembros del Comité Central, exlegisladores y presidentes de comités intermedios tanto en el país como en el exterior. Entre los que han presentado su dimisión se encuentra el regidor José Durán, presidente […]
El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes de la República Dominicana (Confecomercio), Gilberto Luna, afirmó que los comerciantes de provisiones, mayoristas, detallistas, mercados y surtidoras está viviendo su peor momento de los últimos cinco años como consecuencia de los desaciertos de las autoridades gubernamentales. Explicó que el alza en la tasa […]