Confenagro llama a regularizar de forma definitiva el comercio con Haití


La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) solicitó del Gobierno dominicano una posición firme respecto a la regularización de las relaciones comerciales con Haití, cuya inestabilidad en los últimos años ha provocado pérdidas millonarias a los productores nacionales, tanto de productos industriales como agropecuarios.
Hecmilio Galván, director ejecutivo de Confenagro, aseguró que la inestabilidad y los atropellos que dominan las relaciones comerciales entre Haití y República Dominicana perjudica a ambos países, especialmente a los ciudadanos haitianos, obligados a pagar precios exorbitantes por los mismos productos.
La entidad que aglutina a los productores nacionales se manifestó de acuerdo con que se establezcan reglas claras, tanto en la parte haitiana como también en la dominicana, debido a que las relaciones económicas entre las personas y entre los países requieren un marco regulatorio estable y transparente que permita desarrollarse.
«Exigimos al Gobierno que asuma una posición clara y firme frente a las arbitrariedades ejecutadas por gobierno haitiano, logrando acuerdos duraderos y reglas claras, no medidas injustas. La posición dominicana no puede seguir siendo complaciente frente a la arbitrariedad», expuso Galván
Dijo que con Haití «hemos tenido y debemos tener solidaridad y consideración como país hermano, pero también tenemos que ser respetuosos de los principios y exigir respeto por nuestras relaciones comerciales”.
El Ministerio de Agricultura de Haití emitió una resolución que prohíbe la entrada al vecino país de 23 productos desde la República Dominicana. Entre estos se incluyen la papa, cebolla, ajíes, diferentes tipos de carne, plátanos, huevos, aves, limón, repollo, molondrones, verduras, y otros.

Durante el discurso pronunciado con motivo del 78º aniversario del BCRD, indicó que la inflación interanual se situó en el 3.76 % a septiembre, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina· A esta fecha, se han colocado recursos por valor de RD$66 mil de los RD$81 mil millones aprobados […]

Santiago, R.D. — El Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A. (Banfondesa) celebró la inauguración de su sucursal número 65 en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago. Esta apertura se realizó en alianza estratégica con Fondesa, y en el marco de conmemorarse su décimo aniversario como entidad financiera […]

El gobierno de Estados Unidos confirmó que durante este año más de dos millones de inmigrantes indocumentados han salido del país, marcando un récord histórico en autodeportaciones. Según datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aproximadamente 1,6 millones de personas eligieron abandonar voluntariamente el país mediante el programa de autodeportación. Este mecanismo, impulsado por […]