El gobierno estadounidense revisará tus redes sociales para aprobarte la visa


El gobierno de Donald Trump le pedirá a los extranjeros que buscan ingresar a Estados Unidos que incluyan sus cuentas de Facebook, Twitter y otras redes sociales en sus solicitudes de visa.
La medida de “emergencia” fue aprobada a finales de mayo por un periodo de seis meses. El gobierno estadounidense asegura que el objetivo es reforzar la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo.
Las preguntas en el nuevo formato no son obligatorias. Sin embargo, el cuestionario señala que el proceso de aprobación de la visa podría tardar más si los solicitantes no proporcionan toda la información.
El nuevo formato también le pide a los solicitantes que ingresen su historial de trabajo y familiar de los últimos 15 años.
Los cambios le otorgan más poder a los funcionares en los consulados y embajadas, quienes podrían comenzar a rechazar solicitudes de manera arbitraria si la información no es precisa, subrayan los críticos de la medida.
Vayan borrando esos memes.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]