El resto del mundo estrangula la economía de África

África es muy rica. Tiene grandes reservas mineras, la fuerza de su juventud, trabajadores cada vez más cualificados, economías en crecimiento… Sin embargo, muchas de las personas que viven en ella siguen sumergidas en la necesidad. Entre otras cosas porque el resto del mundo, en particular los países occidentales, extrae del continente mucho más de lo que envía, al mismo tiempo que impulsa modelos económicos que alimentan la desigualdad y la pobreza, a menudo en alianza con las élites africanas.
Está claro que la economía africana vive una situación de auge. Por ejemplo, si se suma el volumen de negocios de las 500 mayores empresas del continente se obtiene que alcanzó 625.000 millones de euros en 2014. Además, en 2015, los países africanos exportaron 207.000 millones de euros en minerales y petróleo al resto del mundo. El valor de las reservas minerales que se encuentran en suelo africano es aún más grande: solo en Sudáfrica se calcula que el potencial de estas rondaría los 2,1 billones de euros, mientras que en la República Democrática del Congo alcanzarían los 21, billones de euros.
A pesar de ello, en 2015, África recibió 143.000 millones de euros en ayuda, principalmente en préstamos, remesas y subvenciones. En el mismo periodo, 181.000 millones de euros salieron de ella, ya sea directamente a través de la repatriación de los beneficios por parte de las corporaciones extranjeras (que trasladan todas sus ganancias fuera del continente) y la movilización ilícita de capitales (a través del crimen, la corrupción, la evasión de impuestos y otras actividades criminales), o por los costos derivados del cambio climático, el pago de la deuda, la fuga de cerebros, la tala ilegal, la pesca y la caza furtiva…
Mientras el mundo sigue con los ojos puestos en los incendios en la selva amazónica y las disputas políticas que esto ha traído en el panorama mundial, imágenes de satélite muestran un número mucho mayor de incendios en el continente africano. La NASA ha dicho que África es un «continente en llamas», donde están al […]
La secretaria de justicia de Puerto Rico, Wanda Vázquez, informó el domingo que no quiere asumir el cargo como gobernadora, tras la renuncia de Ricardo Rosselló, quien dejará el cargo el 2 de agosto. «Me reitero, no tengo interés en ocupar el puesto de Gobernadora. Es un dictamen Constitucional», escribió en su cuenta de Twitter. […]
Al menos 13 personas murieron y 29 personas resultaron heridas en Sudáfrica por el hundimiento parcial del tejado de una iglesia durante una misa en la provincia de KwaZulu Natal (noreste), indicaron las autoridades. El accidente se registró durante una misa en una iglesia de la ciudad de Dlangubo, al norte de Durban, la tercera ciudad del país, precisó el portavoz […]