Energía y Minas impactará positivamente en Yásica

Llevará a esa zona su programa de responsabilidad social Cultivando Agua Buena, que ya se implementa en las microcuencas de Arroyo Gurabo, en Santiago; Río Maimón, en Monseñor Nouel y Río Grande, en Azua
Carlos Hernández, Raysa Paulino, Sixto Peralta, Patria Rodríguez, Antonio Isa Conde, Adita Tavárez, Manuel García e Yris González
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata firmaron un acuerdo de colaboración para la implementación del programa Cultivando Agua Buena en la microcuenca del Río Yásica.
El Ministro Antonio Isa Conde valoró la ampliación del programa a la microcuenca de Yásica y confió en que esta Cámara de Comercio y Producción será un socio estratégico para proteger las fuentes de agua de la zona.
“Con Cultivando Agua Buena buscamos impulsar el desarrollo de las comunidades de las microcuencas para que aprendan a conservar los recursos naturales y mejoren su calidad de vida”, afirmó Isa Conde.
Mientras, el presidente de la Cámara de Comercio, Sixto Peralta, resaltó la importancia del cuidado al medioambiente para asegurar la sostenibilidad de las inversiones.
“Si no valoramos ese recurso tan importante no habrá una inversión que se pueda sostener porque sin agua, sin que nosotros preservemos el medio ambiente, no habrá forma de propulsar un desarrollo que sea sostenible”, indicó.
El puertoplateño declaró que trabajarán para que Cultivando Agua Buena sea un modelo para la recuperación del resto de las cuencas de toda la provincia y la región Norte.
El acuerdo fue firmado por Antonio Isa Conde y por Sixto Peralta. También participaron en la firma Yris González, Directora de Programas Especiales del MEM; Manuel García, Encargado de Cultivando Agua Buena; Raysa Paulino, de la Dirección Jurídica del MEM; Patria Rodríguez, coordinadora de Medio Ambiente de la Cámara de Comercio; Adita Tavárez y Carlos José Hernández, presidenta y encargado de proyectos y gestión ambiental de la Asociación de Hijos Ausentes de Pedro García, respectivamente.
Cultivando Agua Buena se propone cambiar los modos de vivir, de producir y de consumir de las personas, buscando que las necesidades se atiendan teniendo como esencia el agua y el ecosistema y que la producción y el consumo se centren en el concepto de sostenibilidad.
La fase piloto de Cultivando Agua Buena empezó en las microcuencas de Arroyo Gurabo, en Santiago; Río Maimón, en Monseñor Nouel y Río Grande, en Azua.
Las autoridades y representantes de organizaciones del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, convocaron a un paro general de actividades para el próximo lunes 12 si el Gobierno no reduce el precio del peaje de la Autopista Duarte, que conecta esa demarcación con la provincia Santo Domingo. Durante una rueda de prensa, informaron que «fueron engañados«, tras asegurar que previo a la puesta en […]
Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el cronograma de cierres temporales que afectarán diversos elevados, pasos a desnivel y puentes del Gran Santo Domingo durante la presente semana, con el objetivo de llevar a cabo labores de mantenimiento preventivo y correctivo en estas importantes infraestructuras viales. Según el comunicado emitido por la institución, las intervenciones iniciaron desde […]
El partido Fuerza del Pueblo (FP) lamentó este martes la decisión del Gobierno de fusionar el Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura, calificándola como un “grave retroceso” para la reforma agraria y el desarrollo rural en República Dominicana. Durante una rueda de prensa, los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural, Asuntos […]