FUERTES IMÁGENES: Una explosión en un centro comercial de Colombia deja al menos tres muertos


En el centro comercial Andino de la capital de Colombia se ha registrado una explosión que ha dejado tres muertos y varios heridos. El alcalde de Bogotá ha calificado lo sucedido de «atentado terrorista».
Una explosión ha sacudido este sábado el centro comercial Andino en la Zona Rosa de Bogotá, uno de los barrios más exclusivos de Latinoamérica. Al menos tres mujeres han muerto y el número de heridos asciende a nueve, informan medios locales. El centro comercial permanece desalojado.
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, ha calificado lo sucedido de «atentado terrorista cobarde».
Una víctima mortal era una trabajadora social de nacionalidad francesa de 23 años de edad que se encontraba en el centro comercial con su madre. Trabajaba en un colegio e iba a regresar a su país en los próximos días, ha informado el alcalde.
Las otras dos víctimas mortales son dos colombianas de 31 y 27 años que murieron en la Clínica del County. Una de las personas hospitalizadas se encuentra en «estado crítico de máxima gravedad», según el comunicado publicado por el hospital.
La explosión tuvo lugar en uno de los baños de mujeres del segundo piso del edificio. El artefacto explosivo fue colocado detrás de un inodoro, ha informado el director general de la Policía Nacional de Colombia, el general Jorge Nieto.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha expresado su solidaridad con las víctimas a través de su cuenta oficial de Twitter.
A falta de una explicación oficial de la Policía, varios usuarios de las redes sociales sugirieron que pudo tratarse de una explosión por acumulación de gases.
Víctor de Currea-Lugo, profesor de Relaciones Internacionales, opina en declaraciones a RT que detrás de la explosión podrían estar grupos de extrema derecha colombianos que buscan afectar al proceso de paz. «Esta semana las FARC han entregado el 60% de las armas», subraya el experto, añadiendo que todo indica que la guerrilla «se ha comprometido seriamente con el proceso de paz», por lo que «es muy improbable que esté de ninguna manera vinculado a estos actos».
Asimismo, el profesor considera que tampoco es probable que «la segunda guerrilla de país», el Ejército de Liberación Nacional (ELN) esté detrás de este tipo de hechos. Ante este panorama, Currea-Lugo apunta a «los enemigos de la paz», de los que -recuerda- «tenemos bastantes en Colombia». «Hay grupos de extrema derecha que pueden estar beneficiándose al tratar de contaminar los intentos de paz que construye la sociedad colombiana», afirma el experto.

El primer balance, entregado el martes, fue de 64 fallecidos, cuatro de ellos agentes de las fuerzas de seguridad y los demás civiles supuestamente sospechosos de pertenecer al Comando Vermelho (CV), una de las bandas del crimen organizado más poderosas de Brasil. El operativo movilizó a unos 2.500 agentes y tenía como objetivo ejecutar 100 órdenes de arresto de miembros […]

Al menos once personas perdieron la vida, luego de que un avioneta se estrelló región costera de Kwale, en Kenia. De acuerdo con reportes de medios locales, el siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes 28 de octubre, cuando los pasajeros se dirigían a la Reserva Nacional de Maasai Mara, pero fueron sorprendidos por el mal clima, el cual […]

Al menos 64 muertos es el saldo total tras la operación policial más letal contra el crimen organizado en toda la historia de Río de Janeiro. Temprano este martes, cerca de 2,500 policías armados entraron en dos zonas al norte de la ciudad, donde personas atestiguaron auténticas escenas de guerra como tiroteos, incendios y enfrentamientos. «Operativo Contención», nombre que recibió la operación, es la respuesta de las autoridades ante la expansión […]