Funcionarios de Industria y Comercio estarían apoyando mafia de combustibles en RD

SANTO DOMINGO. El presidente de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas) denunció que en la República Dominicana existe una mafia de combustibles respaldada por funcionarios del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
Arnulfo Rivas, presidente de la entidad, explica que producto de las actuaciones ilícitas en el país, de 80 mil galones que vendía cada estación mensual hace 10 años, hoy venden cerca de 26 mil, lo que para su entender, hace insostenible mantener las estaciones con esa rentabilidad.
Asegura los funcionarios del MICM tienen la facilidad para importar el producto y en alianza con algunas compañías mayoristas, distribuyen el combustible a los tanques que antes se utilizaban para recibir el subsidio.
En una nota de Diario Libre, firmada por el periodista Joaquín Caraballo, Arnulfo Rivas denuncia que las estaciones ilegales, irregulares y también legales que han aprobado en un periodo de tres o cuatro años han casi duplicado las que estaban en el país.
“Teníamos 725 o 730 estaciones y ahora tenemos 1,341 estaciones, o sea, cada una estación está a cada esquina como las bancas de apuestas porque funcionarios aprobaron de forma alegre por todos los lados lo que influyó a que el volumen de ventas continuara disminuyendo y estaciones que fueron dejando bajos volúmenes de ventas, la rentabilidad se hacen insostenible y las estaciones las han estado vendiendo y cerrando porque estamos en un declive total”, enfatizó.
Reveló que los funcionarios del Ministerio después de los reclamos de ANADEGAS y la reunión con el ministro (Temístocles Montás) se destaparon con unas resoluciones de cobros de renovaciones de permisos, triplicando esos valores.
«Cobraban 30 mil pesos por la renovación de un permiso para las operaciones de una estación y la llevaron a 130 mil antojadizamente, cuando hay estaciones que nosotros le demostramos a ellos que si le compraban 30 mil pesos de renovación le quitaban la venta del día, y con eso ahora mucho más”, aseguró.
Agregó que “no podemos dejar que el sector caiga por porque la pérdida de volúmenes ha sido inducida por los mismos funcionarios, por los subsidios y que no permiten la venta de GLP en las estaciones, la propagaciones de estaciones en demasía, que la han duplicado en el mercado y las resoluciones nuevas que son el golpe mortal que es ponerle el cascabel al gato que nos han venido a descapitalizar”.
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, inauguraron este miércoles una moderna terminal courier para el manejo y almacenaje de paquetería expresa y comercio electrónico, en el Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez. La obra, que representa una inversión de US$10 millones, incrementa la capacidad de procesamiento en un […]
Santo Domingo.– El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón formalizó su renuncia a la organización política, tras casi veinte años de militancia ininterrumpida. El exsenador y exministro de Industria y Comercio, notificó su renuncia en una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general, Johnny […]
SANTO DOMINGO.-La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que, durante la mañana de este lunes, primer día de operación de trenes acoplados de seis vagones en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, se registraron resultados positivos tanto en la reducción de filas como en el aumento de pasajeros transportados. Según explicó la institución en […]