Gobierno coloca US$500 millones de deuda soberana en mercados internacionales

SANTO DOMINGO. El Gobierno colocó 500 millones de dólares de deuda soberana en los mercados internacionales de capitales.
El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz ofreció los detalles a la prensa.
Afirmó que es una colocación histórica. Esto, por lograr ser la tasa de interés más baja hasta la fecha para bonos a 10 años, en concreto 5.10%.
Mercado muestra gran confianza en el país y en proyecto Punta Catalina
Este es un excelente indicador de la confianza de los mercados internacionales en el país y en sus autoridades. Además de representar un gran apoyo a la construcción de Punta Catalina.
El apetito de los mercados se ha mostrado también en la fuerte demanda, la cual casi cuatriplicó la cantidad ofertada. Fueron emitidos 500 millones de dólares y se recibieron solicitudes por cerca de 2,000 millones de dólares.
Percepción positiva a nivel internacional
Esto da una idea de la percepción positiva que tienen fuera de nuestras fronteras acerca de este proyecto energético. Asimismo, de los esfuerzos del Gobierno por mejorar el suministro eléctrico en el país.
En definitiva, las condiciones logradas en esta colocación son una excelente noticia para el país. Igualmente, respaldan la actuación responsable de esta gestión la cual ha logrado una reducción de 85 puntos básicos.
La reducción es con respecto a la última transacción realizada por el Gobierno dominicano en fecha 18 de enero 2017.
Inversionistas reconocen esfuerzo del Gobierno
Los inversionistas han sabido reconocer, una vez más, los esfuerzos permanentes del Gobierno. Esto, por mantener la estabilidad económica, la seguridad jurídica y la transparencia.
Lo hace cumpliendo rigurosamente con las obligaciones del Estado, el presupuesto y la disciplina fiscal.
Esto nos muestra que también fuera de nuestras fronteras hay optimismo acerca del futuro económico del país. Los mercados internacionales reconocen que el Presidente Danilo Medina y todo su equipo tienen un sólido compromiso. Un compromiso con el pago puntual de las obligaciones de República Dominicana. Eso hace que el país sea un buen sujeto de crédito.
Santo Domingo, 25 de Agosto.-República Dominicana y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer el incremento del flujo turístico bilateral, considerando que el sector es un gran instrumento para la integración regional y el desarrollo económico de los pueblos.La declaración conjunta fue firmado por David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana y Daniel […]
En los últimos quince días, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha experimentado una ola de renuncias que incluye a dirigentes nacionales, miembros del Comité Central, exlegisladores y presidentes de comités intermedios tanto en el país como en el exterior. Entre los que han presentado su dimisión se encuentra el regidor José Durán, presidente […]
El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes de la República Dominicana (Confecomercio), Gilberto Luna, afirmó que los comerciantes de provisiones, mayoristas, detallistas, mercados y surtidoras está viviendo su peor momento de los últimos cinco años como consecuencia de los desaciertos de las autoridades gubernamentales. Explicó que el alza en la tasa […]