Imputados por sobornos de Odebrecht podrían enfrentar hasta 20 años de prisión

SANTO DOMINGO. El abogado penalista Miguel Valerio declaró hoy que si los 14 imputados en el caso de sobornos de la empresa Odebrecht son llevados a un juicio de fondo y hallados culpables, podrían enfrentar condenas de hasta 20 años de prisión debido a la gravedad de los hechos que se les imputan y la gran cantidad de artículos y leyes que han violentado.
“El código penal establece hasta 20 años porque hay asociación de malhechores y estamos hablando de una pena grave pues están incurriendo en soborno, en falsedad de la declaración jurada, lavado de activos, entre otros delitos”, expresó el penalista al tiempo de aclarar que en el país no hay penas acumulativas, por lo que se tiende a imponer la pena de mayor rango según la gravedad del hecho.
Conforme a una nota de prensa de una entrevista que le hizo la comunicadora Lorenny Solano en el programa Lo que pasó en 7 días de Telefuturo, Valerio destacó que “lo que no ha ocurrido en otros países de América Latina se dio aquí”, pues Brasil, al primer país que le suministra esa información, es a la República Dominicana, y en un solo salto hay 14 personas sometidas a la justicia.
“Es importante destacar que esas 14 personas no son ni culpables ni inocentes en esta etapa de la investigación, solo están siendo imputados por un hecho que la ley sanciona´”, destacó Valerio, quien agregó también que en caso de darles prisión preventiva, se debe aclarar que no significa que han sido condenados, sino que están detenidos hasta que concluya la investigación y se determine si es necesario un juicio de fondo que presente las pruebas.
El politólogo Freddy Ángel Castro vaticinó que el sometimiento a la justicia por el escándalo Odebrecht, la mayoría de altos dirigentes de los tres principales partidos políticos, tendrá una gran repercusión para esas organizaciones en el futuro inmediato y de cara a los comicios del 2020.
Castro, quien es vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), aseguró que el sistema de partidos políticos dominicano en la actualidad se encuentra “en el ojo del huracán”.
El experto en derecho constitucional explicó que, independientemente de lo que decida la Justicia con los inculpados, aun si estos salen absueltos, el impacto que tendrá Odebrecht para esas entidades es de impredecibles consecuencias.
Según una nota de prensa sobre una entrevista que le realizó Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el profesor universitario recordó que los altos dirigentes que en la actualidad guardan prisión pertenecen a los tres partidos que en las elecciones del pasado año obtuvieron más del 95 % de los votos emitidos por los electores.
Dijo que a eso hay que agregarle que la última encuesta de Hogares de Endesa mostró que un alto porcentaje de la población asocia sus problemas socioeconómicos al flagelo de la corrupción, a lo que se agrega el éxito que en sus movilizaciones ha tenido el Movimiento Verde.
Isa Conde, nacido el 14 de marzo de 1940 en San Francisco de Macorís, se graduó de doctor en Derecho en la UASD, y realizó una especialidad en Administración, Economía, Banca y Desarrollo Económico, en Roma, Italia. Ocupó las funciones de subsecretario de Industria y Comercio, presidente de la Comisión de Reforma de la Empresa […]
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos alertó este martes que la tormenta tropical Erin tiene altas probabilidades de fortalecerse y alcanzar la categoría de huracán a finales del jueves, mientras mantiene su desplazamiento hacia el oeste con rumbo a las Antillas Menores. De mantenerse este patrón, República Dominicana podría experimentar durante el fin de semana precipitaciones de moderadas a […]
Santo Domingo.– El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José del Castillo Saviñón formalizó su renuncia a la organización política, tras casi veinte años de militancia ininterrumpida. El exsenador y exministro de Industria y Comercio, notificó su renuncia en una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general, Johnny […]