INTEC ofrece capacitación sobre información climática

SANTO DOMINGO. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) ofreció dos talleres sobre “Información Climática y Reducción de Riesgos en la República Dominicana”dirigidos a editores y periodistas especializados en temas del sector ambiente y turismo para sensibilizar sobre los riesgos asociados al clima en nuestro país y entrenar en el uso de dos herramientas disponibles.
Estos talleres fueron ofrecidos en Santo Domingo y Santiago contaron con el auspiciado del Gobierno de los Estados Unidos a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID).
Las herramientas Observatorio de Cambio Climático y Resiliencia así como la aplicación AlertaCOE presentadas durante los talleres contribuirán a ejercer un periodismo ambiental responsable e informado, que sepa priorizar el impacto de las noticias y acercarlas a la gente, sobre todo cuando éstas involucran fenómenos naturales y sus impactos potenciales sobre las poblaciones vulnerables.
Durante el taller se presentó Observatorio de Cambio Climático el cual es un centro de información sobre el clima que permite generar y compartir información de utilidad para el conocimiento, investigación y planificación para la toma de decisiones.
Como una medida del observatorio, se crearán mesas consultivas público-privadas como espacio de intercambio buscando impulsar mayor participación en la búsqueda de soluciones concertadas para el aumento de la resiliencia. El observatorio está disponible a través del portal www.infoclimard.org.
La segunda herramienta presentada, AlertaCOE, lanzada el pasado 1 de junio por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y diseñada con los auspicios de la USAID, es una aplicación para teléfonos inteligentes sirve para recibir las alertas emitidas por el COE en tiempo real y los usuarios podrán saber si el lugar donde se encuentran está bajo alerta verde, amarilla o roja, y los refugios más cercanos.
Asimismo, se podrán recibir las recomendaciones del COE para antes, durante o después de cualquier fenómeno meteorológico, tales como vaguadas, ciclones, tormentas, entre otros. La aplicación está disponible para Android y IOS que puede ser descargada en Play Store y App Store de manera gratuita.
Durante el taller, los participantes realizaron un recorrido por zonas vulnerables de Santo Domingo y Santiago de los Caballeros. Estos recorridos permitieron a los periodistas a entender mejor el contexto de la vulnerabilidad climática de las poblaciones más afectadas. El taller fue impartido por facilitadores especialistas en los temas de gestión ambiental y gestión de riesgos climáticos.
Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) amplió este sábado el nivel de alerta verde a seis provincias adicionales y al Distrito Nacional, ante el pronóstico de condiciones climáticas adversas. Según el informe de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), una onda tropical estará transitando al sur del país después del mediodía, con su mayor actividad de nubes sobre el mar Caribe. Esta se combinará […]
Santo Domingo. – En su lucha constante contra el fraude eléctrico, Edesur Dominicana informó que, durante el primer semestre del año 2025, recuperó un total de RD$28,157,865.46 y 1,482,340 kilovatios/hora (kWh) de energía, gracias a la firma de 214 acuerdos de conciliación con clientes que fueron objeto de actas de fraude levantadas por la Procuraduría General Adjunta para […]
BONAO, MONSEÑOR NOUEL. – La Policía Nacional informó este sábado que arrestó a Juan Daniel Valdez Peña, de 31 años, acusado de estafar a más de 20 mujeres en Bonao mediante falsas promesas de alquileres de viviendas. El arresto fue realizado por agentes de la Subdirección Regional de Investigaciones Criminales (DICRIM), en coordinación con la […]