INTEC ofrece capacitación sobre información climática

SANTO DOMINGO. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) ofreció dos talleres sobre “Información Climática y Reducción de Riesgos en la República Dominicana”dirigidos a editores y periodistas especializados en temas del sector ambiente y turismo para sensibilizar sobre los riesgos asociados al clima en nuestro país y entrenar en el uso de dos herramientas disponibles.
Estos talleres fueron ofrecidos en Santo Domingo y Santiago contaron con el auspiciado del Gobierno de los Estados Unidos a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID).
Las herramientas Observatorio de Cambio Climático y Resiliencia así como la aplicación AlertaCOE presentadas durante los talleres contribuirán a ejercer un periodismo ambiental responsable e informado, que sepa priorizar el impacto de las noticias y acercarlas a la gente, sobre todo cuando éstas involucran fenómenos naturales y sus impactos potenciales sobre las poblaciones vulnerables.
Durante el taller se presentó Observatorio de Cambio Climático el cual es un centro de información sobre el clima que permite generar y compartir información de utilidad para el conocimiento, investigación y planificación para la toma de decisiones.
Como una medida del observatorio, se crearán mesas consultivas público-privadas como espacio de intercambio buscando impulsar mayor participación en la búsqueda de soluciones concertadas para el aumento de la resiliencia. El observatorio está disponible a través del portal www.infoclimard.org.
La segunda herramienta presentada, AlertaCOE, lanzada el pasado 1 de junio por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y diseñada con los auspicios de la USAID, es una aplicación para teléfonos inteligentes sirve para recibir las alertas emitidas por el COE en tiempo real y los usuarios podrán saber si el lugar donde se encuentran está bajo alerta verde, amarilla o roja, y los refugios más cercanos.
Asimismo, se podrán recibir las recomendaciones del COE para antes, durante o después de cualquier fenómeno meteorológico, tales como vaguadas, ciclones, tormentas, entre otros. La aplicación está disponible para Android y IOS que puede ser descargada en Play Store y App Store de manera gratuita.
Durante el taller, los participantes realizaron un recorrido por zonas vulnerables de Santo Domingo y Santiago de los Caballeros. Estos recorridos permitieron a los periodistas a entender mejor el contexto de la vulnerabilidad climática de las poblaciones más afectadas. El taller fue impartido por facilitadores especialistas en los temas de gestión ambiental y gestión de riesgos climáticos.
JUAN DOLIO- SAN PEDRO MACORÍS.– Un accidente de tránsito dejó dos muertos este domingo Día de la Resurrección de Jesús, ocurrido en el kilómetro 11 del Boulevard de Juan Dolio, en San Pedro de Macorís. El suceso involucró una motocicleta marca Bajaj Platina, conducida por Liss Taylon «Lison», de 50 años, quien viajaba acompañado de […]
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que, en las últimas 24 horas, cinco menores de edad fueron atendidos por intoxicación alcohólica, junto a 177 adultos, en el marco del “Operativo Conciencia por la Vida: Semana Santa 2025”. Los menores afectados tienen edades comprendidas entre los 7 y 17 años. Con estos […]
COE reporta veintitrés fallecidos en tercer boletín de Semana Santa El Director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Mayor General Méndez García informó el fallecimiento de 23 personas desde la tarde del Jueves Santo hasta las 6 a. m. de hoy domingo. En las últimas 24 horas también se reportaron 12 niños extraviados y […]