Leyes a su medida


Por Marino Ramírez Grullón
En el Congreso Nacional acaban de aprobar una nueva Ley Anti lavado de Activos, desde ya se denuncia que la misma está echa a la medida de muchos de los miembros de ese poder del Estado.
A qué me refiero. Sencillo, muchos legisladores tienen bancas de apuestas, manejan negocios de juegos de azar y otros elementos del vicio donde se puede hacer de todo pero ellos alegan que son tantos que nadie los podría controlar.
Nada más falso que eso, creo que ningún funcionario del Estado ni ningún ciudadano que se respete pueden justificar eso.
Mediante esos juegos es que más posibilidades hay de lavar activos provenientes de lo que sea.
El Estado dominicano tiene a su disposición todos los mecanismos legales para controlar cualquier delito, por tanto argumentos para justificar esa Ley echa a la medida de los senadores y diputados delata como se trabaja allí.
Lo mismo pasó con la Ley de Seguridad Social que sólo beneficia a los grandes inversores y empresarios, la sobra para los trabajadores. La realidad lo dice todo.
También se quiere hacer una ley para supervisar las cooperativas de ahorro y crédito cuando ya existe el Instituto Nacional de Crédito Cooperativo. IDECOOP.
Todos sabemos el rol de las cooperativas pero los banqueros andan detrás de su eliminación y ahí si surgen legisladores que quieren actuar dicen que se pueden lavar activos por ahí cosa que es falsa.
Por donde más se pueden lavar activos es en los juegos de azar y en las bancas de apuestas pero eso es de mucho de ellos que después que tienen dinero entonces quieren hacer leyes, estar en las alcaldías y hasta llegar a presidentes, en fin nuestra sociedad anda muy mal.
La gente está en otras cosas y aunque se denuncia la impunidad y la corrupción los diferentes elementos que componen esos delitos parece que arropan tanto al Estado como a sus ciudadanos.
Esa nueva Ley anti lavado de activos debe ser denunciada si la dejan pasar y la promulgan cosa que dudo que el Presidente Danilo Medina haga, sería una aberración que luego dolerá al país.
Nuestros legisladores, algunos de ellos deben entender que el Congreso es para hacer leyes para todos no para beneficio de ellos, de seguir las cosas así nuestra nación irá de mal en peor cuando nos referimos a nuestro estamento jurídico.

La Constitución de la República, al amparo de su artículo 36, establece que la ley reglamentará el uso de los símbolos patrios. Esta reserva de ley fue asumida por el Senador Cristóbal Venerado Castillo representante de la provincia Hato Mayor, cuando era Diputado, quien presentó un anteproyecto ante la Cámara baja. Posteriormente los exlegisladores Edis […]

Santo Domingo. – La industria del cemento en la República Dominicana reafirma su rol como motor de la economía nacional, no solo por su impacto en el desarrollo de la infraestructura local, sino también por su creciente aporte al comercio exterior.En los últimos años, las exportaciones de cemento han mostrado un crecimiento sostenido hacia mercados […]

La lista interminable de presidenciables en el Partido Revolucionario Moderno es digna de análisis, de valoración y a veces, por qué no, de una leve sonrisa. Si bien es cierto que la Constitución de la República, al amparo del artículo 22, en su numeral primero, consagra que todo ciudadano tiene derecho a elegir y ser […]