Listo el informe licitación de Punta Catalina, oposición exige se profundice en las investigaciones.

SANTO DOMINGO. La comisión para investigar la licitación y la adjudicación de la construcción de la Central Termoeléctrica de Punta Catalina entró en su fase final, pues ya concluyó su informe sobre la obra.
La comisión, nombrada por el presidente Danilo Medina el pasado 10 de enero, va rumbo a los seis meses de trabajo en medio de fuertes cuestionamientos al proceso de adjudicación de la obra a la constructora brasileña Odebrecht, cuestionada mundialmente por el pago de sobornos para conseguir obras. Una fuente de la comisión informó que se está en la fase de corrección de estilo del informe, y que no se ha definido el día de la presentación, pero aseguró que será pronto.
Entretanto, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ya anunció que depositará en breve plazo, por ante el Ministerio Público, una denuncia formal para que se inicie una rigurosa investigación sobre el proceso de la licitación de la obra.
El PRM advirtió que esa investigación deberá incluir a los miembros del Comité de Licitación de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) para dicho proyecto y a los representantes oficiales de las firmas evaluadoras que introdujeron el “competidor teórico o virtual”.
El PRM presentó los resultados de un examen del proceso de licitación y del contenido de la resolución en la cual fue aprobada la licitación de la planta Punta Catalina que lo ha llevado a verificar “graves manipulaciones fraudulentas cometidas en la fase final de definición de la firma ganadora de la licitación con importantes perjuicios para las finanzas públicas”.
Antonio Almonte, acompañado de Jesús Vásquez, secretario General del PRM, leyó un documento en el cual afirma que no obstante la “gravedad de esas manipulaciones fraudulentas en el proceso de licitación y al hecho de que, según un documento de la propia Procuraduría General de la República, las transferencias hechas por Odebrecht desde el Brasil para pagar sobornos a funcionarios y congresistas relacionados con el proyecto de Punta Catalina superan los 53 millones de dólares, las autoridades no han sometido a la justicia a ninguna persona”.
Resaltó que no se puede olvidar que altos ejecutivos de Odebrecht “declararon ante jueces brasileños que Odebrecht pagó grandes sumas de dinero para las campañas presidenciales de Danilo Medina en el 2012 y en el 2016, lo que fue ratificado recientemente por el exministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás”.
Prevención Activa Clean Mint- Digemaps suspende registro sanitario del producto-SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) anunciaron este viernes el retiro de todas las presentaciones y denominaciones procedentes de Brasil de la pasta dental Colgate Total […]
Falleció anoche la señora Miriam Terrero, madre del excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo. «Con profundo dolor, informo el fallecimiento de mi madre, Miriam Terrero, la noche del 25 de julio», informó Castillo este sábado, a través de su cuenta oficial de X. En su mensaje, el dirigente político recordó […]
Pronostico para el fin de semana: Para el sábado, desde la madrugada se prevén chubascos aislados y aguaceros locales en provincias del este y noreste, tales como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Duarte y María Trinidad Sánchez, debido al arrastre de humedad por los vientos alisios. Mientras que para el domingo 27 de julio, Día de los […]