Orientan a los consumidores de combustibles líquidos y GLP sobre sus derechos


El programa incluye mecanismos de colaboración interinstitucional tendentes a mejorar el desempeño y la eficiencia de las actividades relacionadas con el sector combustible y derivados del país, como ampliación de la supervisión en las estaciones, la promoción de las buenas prácticas de comercio, priorizando el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes; la capacitación técnica en materia de combustibles del personal de la institución y de la empleomanía del sector, así como también promover la creación e implementación de incentivos y otros mecanismos voluntarios que el sector de expendio pueda implementar y que tengan un impacto positivo en la protección de los consumidores.
En ese contexto se están desarrollando operativos de colocación masiva de afiches sobre los derechos que le asisten a los consumidores y usuarios al momento de adquirir combustibles.
Los derechos más destacados corresponden a los que tienen los consumidores de Gas Licuado de Petróleo (GLP), así como de gasolina o diésel y se colocan de manera visible en los dispensadores de las diferentes estaciones.
Entre los derechos de los consumidores está el que se le despache el líquido en bombas debidamente calibrado; lo que también verifica la institución de protección a los consumidores en un plan de revisión sistemática de los dispensadores de combustible.
En eses orden, informan al usuario que un dispensador que no esté calibrado, Pro Consumidor le coloca un precinto amarillo y lo cierra hasta que sea corregido a fin de que se despachen la cantidad de galones que corresponda.
Asimismo, que al momento de que despachen el combustible, se debe verificar que la pantalla esté en cero, que la cantidad solicitada en galones corresponda con el total a pagar, exigir la entrega de un comprobante con datos claros de lo despachado y que no cobren cargos adicionales en caso de pagar con tarjetas de crédito o débito.
Anina Del Castillo, directora de Pro Consumidor llamó a los consumidores que ante cualquier irregularidad o abuso lo denuncien ante la entidad estatal, para así accionar e imponer las medidas de lugar.
Recordó que la Ley 358-05 de Protección al Consumidor da a este organismo la potestad de informar de manera clara respecto a estos temas, con la finalidad de que no se vulneren los derechos de los consumidores.

En un acto multitudinario celebrado la mañana de este sábado en el distrito municipal de Jayaco La Ceiba, provincia Monseñor Nouel, el expresidente y líder de la Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, encabezó la juramentación de decenas de exmiembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que decidieron sumarse al proyecto político que encabeza. El evento, que se desarrolló en un […]

Santo Domingo. -El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), profesor Rafael Santos Badía destacó la trascendencia de la feria “Aquí Está Tu Empleo”, subrayando su impacto en la creación de oportunidades y en la articulación de políticas públicas que fortalecen la empleabilidad en la República Dominicana. Santos Badía valoró la iniciativa […]

Santo Domingo.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reiteró su compromiso con la sostenibilidad ambiental y con la implementación efectiva de la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos durante el panel “Desafíos de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) para el sector industrial” desarrollado en el marco del […]