Orientan a los consumidores de combustibles líquidos y GLP sobre sus derechos

El programa incluye mecanismos de colaboración interinstitucional tendentes a mejorar el desempeño y la eficiencia de las actividades relacionadas con el sector combustible y derivados del país, como ampliación de la supervisión en las estaciones, la promoción de las buenas prácticas de comercio, priorizando el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes; la capacitación técnica en materia de combustibles del personal de la institución y de la empleomanía del sector, así como también promover la creación e implementación de incentivos y otros mecanismos voluntarios que el sector de expendio pueda implementar y que tengan un impacto positivo en la protección de los consumidores.
En ese contexto se están desarrollando operativos de colocación masiva de afiches sobre los derechos que le asisten a los consumidores y usuarios al momento de adquirir combustibles.
Los derechos más destacados corresponden a los que tienen los consumidores de Gas Licuado de Petróleo (GLP), así como de gasolina o diésel y se colocan de manera visible en los dispensadores de las diferentes estaciones.
Entre los derechos de los consumidores está el que se le despache el líquido en bombas debidamente calibrado; lo que también verifica la institución de protección a los consumidores en un plan de revisión sistemática de los dispensadores de combustible.
En eses orden, informan al usuario que un dispensador que no esté calibrado, Pro Consumidor le coloca un precinto amarillo y lo cierra hasta que sea corregido a fin de que se despachen la cantidad de galones que corresponda.
Asimismo, que al momento de que despachen el combustible, se debe verificar que la pantalla esté en cero, que la cantidad solicitada en galones corresponda con el total a pagar, exigir la entrega de un comprobante con datos claros de lo despachado y que no cobren cargos adicionales en caso de pagar con tarjetas de crédito o débito.
Anina Del Castillo, directora de Pro Consumidor llamó a los consumidores que ante cualquier irregularidad o abuso lo denuncien ante la entidad estatal, para así accionar e imponer las medidas de lugar.
Recordó que la Ley 358-05 de Protección al Consumidor da a este organismo la potestad de informar de manera clara respecto a estos temas, con la finalidad de que no se vulneren los derechos de los consumidores.
Santo Domingo, 25 de Agosto.-República Dominicana y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer el incremento del flujo turístico bilateral, considerando que el sector es un gran instrumento para la integración regional y el desarrollo económico de los pueblos.La declaración conjunta fue firmado por David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana y Daniel […]
En los últimos quince días, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha experimentado una ola de renuncias que incluye a dirigentes nacionales, miembros del Comité Central, exlegisladores y presidentes de comités intermedios tanto en el país como en el exterior. Entre los que han presentado su dimisión se encuentra el regidor José Durán, presidente […]
El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes de la República Dominicana (Confecomercio), Gilberto Luna, afirmó que los comerciantes de provisiones, mayoristas, detallistas, mercados y surtidoras está viviendo su peor momento de los últimos cinco años como consecuencia de los desaciertos de las autoridades gubernamentales. Explicó que el alza en la tasa […]