Realizan Segundo Congreso de Periodismo Digital en RD

SANTO DOMINGO. El Observatorio de Medios Digitales Dominicanos realizó el Segundo Congreso de Periodismo Digital de República Dominicana, evento celebrado gracias al auspicio de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
El Congreso, realizado en el auditorio de la biblioteca de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), «constituye una iniciativa del Observatorio de Medios Digitales Dominicanos que surgió con el propósito de formar a los estudiantes y profesionales de la comunicación con deseos de adquirir y compartir sus inquietudes sobre el fascinante mundo virtual», explicó la periodista Cristal Acevedo, presidenta de la institución.
Acevedo destacó que en esta ocasión, el Congreso se engalanó al recibir como conferencista principal a Jonathan Johnson, especialista en marketing digital, estrategia web y medios digitales, quien impartió la conferencia inaugural del Segundo Congreso de Periodismo Digital, gracias a las gestiones realizadas por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, institución que se hizo cargo de toda la logística y requerimientos económicos necesarios.
Johnson es un apasionado de la comunicación, el marketing y las relaciones públicas, que ha dedicado los últimos diez años de su vida profesional a la comunicación digital y la formulación de mensajes estratégicos a través de estos medios.
Ha trabajado con ejecutivos de organizaciones multinacionales y nacionales de renombre, como: Nu Skin International, BlendTec, Orbit Products (EE. UU.) y el Centro Cultural Polinesio (Hawái). También ha sido asesor en estrategia de comunicación digital para entidades de educación superior, incluyendo la Institución Wheatley de la Universidad Brigham Young (la universidad privada más grande de los Estados Unidos); y ha colaborado con grupos de medios como Deseret News y Deseret Digital Media, entre otras firmas de marketing y de comunicación digital.
Programa del evento
La conferencia de apertura titulada «¿Cómo hacer rentable un medio digital?«, estuvo a cargo del orador invitado, Jonathan Johnson. Fue dictada en inglés, pero hubo traducción en vivo. Una vez finalizada la conferencia de Johnson, se dio inicio al panel “Periodismo especializado en Internet”, a cargo de Pedro Ángel Martínez y Augusto Valdivia. Este espacio fue moderado por el periodista Raúl Germán, profesor y catedrático universitario.
En cuanto a la jornada del miércoles 7, abrió con la conferencia “¿Se deben regular los medios digitales?”, a cargo del fiscal de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, John Henry, para luego pasar a la intervención de Mite Nishio, quien trató el tema «Tendencias digitales y su aplicación en el periodismo digital«, antes de realizar el panel titulado “¿Que han hecho los medios tradicionales frente al auge de la tecnología?”, en el que participaron como panelistas Orlando Jorge, Susana Flete, Manuela Lora y Sofía Espaillat.
El congreso es un evento gratuito, al igual que todas las actividades educativas que realiza el Observatorio de Medios Digitales Dominicanos, y para su materialización, este año contó con el apoyo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el Ministerio de la Juventud y de la Fundación Municipios al Día.
La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, reconocida mundialmente por su papel de La Chilindrina en la serie televisiva El Chavo del 8, fue hospitalizada de emergencia tras sufrir un episodio de salud que encendió las alarmas entre sus seguidores. Bajos niveles de sodio y ansiedad Según reveló la revista TV Notas, la artista presentó complicaciones neurológicas asociadas a bajos niveles […]
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Romeo Santos tomará acciones legales contra la canción viral «Te metiste en mi piel», creada con inteligencia artificial (IA). La demanda se centra en el uso no autorizado de su voz, lo que representa una violación de sus derechos como artista. Esta situación pone de relieve un debate importante sobre el uso de la IA […]